En el podcast de hoy contamos con Xabier Aguadero, ganador del primer concurso del mejor GinTonic de Navarra. Te cuenta todos los secretos y pasos para que realices un GinTonic memorable.
Y con Paul Ocariz de paseos cortos y vinos blancos, nos vamos de excursión a un sitio desconocido y nuevo, ¿quieres saber el lugar?
¡Dale al play y lo descubrirás!
Mostrando entradas con la etiqueta gintonic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gintonic. Mostrar todas las entradas
10 de abril de 2017
2 de agosto de 2012
Maquina de picar hielo en funcionamiento
Ya estamos en Agosto, veraniego por naturaleza a este lado del hemisferio norte en donde cuando el calor aprieta, apetece prepararse combinados, mojitos, vodka smash, granizados y demás gatuperios refrescantes que comienzan con la necesidad de tener hielo picado.
Para solucionarlo tenemos varias opciones, la primera es tirar de batidora tradicional, la de brazo de toda la vida, y tras proteger los oídos con unos tapones, darle borra al cubito dentro del vaso de la batidora, de esta forma conseguimos dos cosas, un ensordecedor grito del vecindario preguntándose ¡¿que haces?! y, disminuir la vida útil de nuestra batidora. Así que este método solo esta permitido en el caso de vecinos pesados y visitas que queramos despedir de una "sutil" manera.
Queda una segunda opción que es liarse a martillazos con los cubitos dentro de un trapo, con un doble efecto, que nos cargamos el trapo y, que sino protegemos convenientemente el lugar del impacto recordaremos todo el año el lugar del "picacidio".
Y la tercera es comprarse una máquina ad-hoc, en este caso de butlers, de los que no tengo comisión por su parte, pero es la última adquisición de mi cocina, por 12,90€ en cualquiera de las tiendas de la franquicia (aquí el listado) o bien vía internet en la tienda de Inglaterra . En Pamplona acaban de abrir en la avenida Carlos III donde me compraron semenjante cacharrete.(gracias Emilio por adquirirlo por mi)
Su funcionamiento muy simple, se abre la tapa, se mete el hielo, se cierra la tapa y se le da vueltas con cierto vigor a la manivela, obteniendo unos hielos de unos 3 mm de tamaño y de formas irregulares, perfectos para combinados, granizados (un poquito más finos es mejor), o para enfriar rápidamente unas cervezas en un cubo tras mezclar el hielo con medio paquete de sal. Así que "seguidores de elperolas unios" y a darle a la manivela. (he puesto la foto de butlers que es mucho más apañada que la pueda sacar, aunque en breve veréis la maquina en funcionamiento en un post)
La máquina funcionando, fundamental un trapo debajo para que tenga suficiente estabilidad.