Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
12 de enero de 2018
PODCAST GASTRONOMICO 123. #MASQUEVINOS EN EL POMPAELO Y MENU LATAZO.
Hoy hablamos de las jornadas #MasQueVinos en el hotel urban spa Pompaelo de Pamplona. Un evento que pretende llegar para quedarse y en donde las catas de vino originales, divertidas, transgresoras...serán la máxima.
En la segunda parte del programa realizamos integramente un menú con latas. Ir, comprar, tunear y listo.
Así que...¡dale al play y a gozar!
24 de diciembre de 2017
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2018
Desde el numeroso equipo que somos "el perolas" os deseamos una feliz Navidad y un 2018 muy muy especial.
Y la mejor manera de hacerlo es a través del video del especial de Navidad 2018 que grabamos el pasado jueves en Cope Navarra, un programa que sin el gran equipo que hay detrás sería imposible sacar adelante, al igual que el blog y todos los proyectos que ponemos en marcha.
¡Muchas gracias a todos los que hacéis click en este rinconcito gastronómico de internet¡
¡Muchas gracias a todos los que nos escucháis tanto por podcast como a través del 94,9 de la FM¡
¡Muchas gracias a todos los que acudís a los eventos que organizamos!
¡Muchas gracias a todos los que os involucráis con las locuras que muchas veces os proponemos!
¡Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta locura!
!MUCHAS GRACIAS A TODOS¡
FELIZ NAVIDAD
Y UN GRAN 2018
4 de diciembre de 2017
COMIENZA #MASQUEVINOS CON BU-RU-BU-RU-JA. (ACTUALIZADO)
Comienza #MasQueVinos los jueves noche.
El jueves 14 de diciembre a las 21:00 la primera de las jornadas.
¿Y tan cerquita de la Navidad? ¿Qué es lo que más nos apetece? ¡Acertaste!
BU-RU-BU-RU-BU-JA
Ricas burbujitas, vinos chispeantes, sutiles, agradables.
Ya estoy gozando nada más pensar en el 14 de diciembre y, los vinos de ese día.
Un monovarietal de uva verdejo gasificado será el que nos reciba en el sky bar. Con su punto dulce obtenido de forma natural, de poca graduación y que siempre que lo pongo obtengo la misma respuesta
¡Esto esta muy rico! ¿qué es?
¿Y... si seguimos con un tinto con burbuja?
¡Hecho!
Una
Pero sin delicadeza no se puede hablar de espumosos y, nos deleitaremos con un Moscato d'Asti, elegante, agradable, sutil...un acierto se mire desde donde se mire.
Y a mitad de la noche un espumoso de calidad de albariño de producción muy limitada con una acidez inolvidable.
La clasicidad de un buen cava reserva brut nature de una bodega familar y pequeñita dará paso a la cena.
Y volveremos a catar de nuevo cada uno de los vinos.
Momentos de charla, risa, de aprender.
Y divertinos
¿Dónde? ¿cuándo? ¿precio? ¿como apuntarse?
Ahora te lo digo.
Sí como suena.
Cinco espumosos y cena por 20€.
El 14 de diciembre a las 21:00
Las inscripciones ya están abiertas en el 848 473 137 y,
¿Y con que lo vamos a armonizar?
Acidez y dulzor sutil del verdejo con un escabeche de lomo.
Elegancia y sutil sidra de pera con pasta con mariscos y parmesano.
Dulzor del moscato con un plato de cocina thai.
Chispeante albariño con taco de dorada en caldeirada.
Complejo cava con tempura de mejillones en americana.
#MasQueVinos ha llegado a Pamplona y ha llegado para quedarse.
Una forma diferente de probar vinos distintos.
Etiquetas:
#MasQueVinos,
2017,
brachetto,
cava,
el perolas,
el perolas carlos,
elperolas,
elperolascarlos,
espumoso de calidad,
espumosos,
eventos,
hotel pompaelo,
moscato,
sky bar
2 de diciembre de 2017
ER DE CRISTINA COLOMER 2017
Rico, goloso, fácil y...
¿el blanco, del año?
ER de Cristina Colomer 2047 |
Hoy un blanco del 2017, al que acaban de poner el corcho. De los que sabes que es un error abrirlos ¿o no?. Er de Cristina Colomer, chardonnay y xare-lo.
Un blanco divertido, de piña en nariz, de limón, con hierba y henos si le damos tiempo. De trago fácil, sencillo, juguetón.
Un vino para beber en el más estricto sentido de la palabra, sin amargor final, sin complejidad, pero rico y perfecto para abrirlo de dos en dos botellas. Y que pide tiempo pero...los consumidores a veces imponemos beber blancos en el año a vinos que necesitan su pausa en botella.
Escrito por EL PEROLAS | |
---|---|
![]() | Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar. Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo. |
1 de diciembre de 2017
LANGOSTINOS CON SALSA DE NARANJA Y SU TUNEO.
Receta clásica de casa
que "tuneada" puedes usar como pincho.
![]() |
Langostinos con naranja. |
- Picas cebolla muy fina.
- La pochas en aceite de oliva a fuego lento muy despacito. (Mientras vas abriendo el verdejo y entre tragitos de la copa de vino vas pelando los langostinos y, quitándoles la tripa)
- Cuando este bien pochada añades el zumo de dos naranjas. (Que no tienes exprimidor a mano. NO hay problema, con un tenedor pinchas la naranja cortada por la mitad y la estrujas con fuerza)
- Dejas reducir hasta una tercera parte de su volumen. (Otro buen momento para disfrutar de una segunda copa de verdejo)
- Si quieres que no se note la cebolla a trocitos puedes pasar la salsa por un pasapures con la rejilla más fina que tengas. (Esto si tienes gente de fuera, para casa con los trocitos de la cebolla también esta muy rica).
- Dejas que de nuevo comience a hervir la salsa.
- Apagas el fuego y sobre la salsa burbujeante, añades los langostinos pelados, pones una tapa y dejas que se cocinen con el calor que tiene la salsa.
- Para tunear la receta. Preparas una tosta de pan, untas la salsa de naranja, pones los langostinos y espolvoreas por encima abundante cacahuete frito (nada de hacerlo en casa, en el super lo hay listo para sacar de la bolsa) picado previamente con el cuchillo. (y si le añades un chorreón de un buen aceite de oliva bien amargo, es de llorar)
- ¡A triunfar! (Si acompañas la tosta con un buen vino de verdejo es cuando corres el peligro de emocionarte)
Escrito por EL PEROLAS | |
---|---|
![]() | Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar. Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo. |
27 de noviembre de 2017
#MasQueVinos EN EL HOTEL URBAN SPA POMPAELO.
Mañana a las 20:30 en el sky bar del hotel urban spa Pompaelo presento unas jornadas muy especiales de las que mañana tendréis todos los detalles.
#MasQueVinos ha llegado a Pamplona para quedarse.
Mucha ilusión, mucho trabajo y muchas ganas de comenzar.
¡Tensión y motivación a tope!
22 de noviembre de 2017
CATA Y CENA EN LA JAULA DEL CUATRO Y MEDIO.
Este viernes 24 y sábado 25 se van a presentar los nuevos vinos de la carta de la jaula del cuatro y medio.
Y como no podía ser de otra forma, se van a presentar ¡a lo grande!.
Con un menú de siete platos y siete vinos. Vinos sobre todo ricos. Un sauvignon blanc de Castelo de Medina tropical y untuoso, un rosado de prieto picudo de Pardevalles verdaderamente delicioso, un maceración carbónica de Solabal muy muy frutal, un navarro con 8 meses de barrica de pulso wines muy placentero, un crianza Riojano de libro y de nota como Gonzalez Puras, y dos riberas de Duero, uno más fresco como Loess inspiration y otro más ajustado a la denominación como Vegazar crianza.
Y siete platos, pensados uno para cada vino, desde un taco con camarón y granada, hasta chuletón y coulant de chocolate.
Una gran cena que haré junto con la jaula del cuatro y medio
este viernes 24 y sábado 25 a las 21:30
Ya puedes inscribirte llamando al teléfono 948 590201 por 35€.
Nos vemos este fin de semana.
PODCAST GASTRONOMICO 122. COCINA NIKKEI Y REGALOS GASTRONOMICOS.
En el podcast de hoy te traemos a dos cocineros. Abel Mora del restaurante Uasabi de Zaragoza y Enrique Martinez del tres reinas de Pamplona que nos hablarán de cocina Nikkei.
Y en el segundo tramo del programa empezamos a preparar la Navidad dándote ideas para regalos. Libros imprescindibles que no pueden faltar en una buena biblioteca gastronómica. Joyas que son un valor seguro como regalo. Asi que...
¡Dale al play y a gozar!
Y en el segundo tramo del programa empezamos a preparar la Navidad dándote ideas para regalos. Libros imprescindibles que no pueden faltar en una buena biblioteca gastronómica. Joyas que son un valor seguro como regalo. Asi que...
¡Dale al play y a gozar!
17 de noviembre de 2017
MENU IV JORNADAS NIKKEI EN RESTAURANTE TRES REINAS.
El miércoles pudimos disfrutar del pase para prensa y bloggers de las cuartas jornadas Nikkei del hotel tres Reinas. Te dejo a continuación los platos que podrás degustar si acudes y que, estarán armonizados con los vinos de Chivite y champagne Taittinger. ¡Delicioso el moscatel seco!
Ostra, leche de tigre, huacatay con cancha molida. |
Croqueta de aji de gallina con salsa huancaína |
Tiradito láminas de pescados y sus cremas Nikkei. |
Tartar de ternera con espuma de mostaza japonesa y alga nori crujiente. |
Causa limeña con ensaladilla de salmón, cangrejo y flor de loto. |
Sushi party selección de maki y niguiris. |
Ceviche chifero de vieras, calamar, atún bluefin y pepino. |
Tempura de sardina con salsa de ajíes y ensalada criolla. |
Costilla 60º de ternera confitada, curry semipicante y arroz chaufa. |
Postre del hotel tres reyes Piña rellena de sorbete de te verde, bizcocho empapado de sake y merengue de Lima. |
Escrito por EL PEROLAS | |
---|---|
![]() | Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar. Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo. |
15 de noviembre de 2017
IV JORNADAS NIKKEI EN EL RESTAURANTE TRES REINAS
![]() |
Hotel tres reyes de Pamplona |
La cocina nikkei nace en Perú. Japón tenía un problema demográfico y Perú necesitaba trabajadores. La emigración de japoneses a Perú creo la fusión de la gastronomía de los dos países dando lugar a esa cocina.
![]() |
Abel Mora del restaurante Uasabi de Zaragoza |
Una cocina que podrás degustar en el restaurante tres reinas de la mano del Abel Mora del restaurante Uasabi de Zaragoza. El precio del menú es de 49,00€ con el IVA incluyendo el maridaje con champagne Taittinger y vinos de Chivite.
El menú que se propone es el siguiente:
Ostra, leche de tigre, huacatay con cancha molida.
Croqueta de ají de gallina con salsa huancaína.
Tiradito de láminas de pescados y sus cremas Nikkei.
Tartar de ternera con espuma de mostaza japonesa y alga nori crujiente.
Causa limeña con ensaladilla de salmón, cangrejo y flor de loto.
Sushi party. Selección de maki y niguiris.
Ceviche chifero de vieras, calamar, atún bluefin y pepino.
Tempura de sardina con salsa de ajíes y ensalada criolla.
Costilla 60º de ternera confitada, curry semi picante y arroz chaufa.
Piña rellena de sorbete de té verde, bizcocho empapado de sake y
merengue de Lima.
Las inscripciones se pueden hacer por teléfono en el 948226600 que es el teléfono del hotel tres Reyes.
!Mañana muchos más detalles en el blog¡
14 de noviembre de 2017
PLAN RENOVE PARA LA HOSTELERIA 2017-2018
Están a punto de salir las ayudas para el plan renove de hostelería con una dotación de 30 millones de euros. El ministerio de energía, turismo y agenda digital a través del ICO gestionarán las solicitudes para la mejora de los establecimientos.
Las ayudas están destinadas a mejora energética de servicios de alojamiento y de comidas y bebidas como señala el catálogo del IDAE.
Se podrán mejorar envolventes, instalaciones de climatización, iluminación, mejora de cámaras de frío, mejora de la eficiencia energética de instalaciones eléctricas, implantar sistemas inteligentes...para más detalle se puede consultar la ficha del ICO.
13 de noviembre de 2017
PODCAST GASTRONOMICO 121. PREPARANDO LA NAVIDAD CON SMOOTHIES Y COCTEL CON PACHARAN.
¡Que poquito queda para la Navidad! Y, este año vamos a prepararla desde todos los frentes gastronómicos. En este primer podcast de una serie de ellos vamos a ayudarte a perder unos kilos. Así con esos kilos de menos, podemos disfrutar de las pantagruélicas comidas sin el miedo a la bascula.
Y para ello, te proponemos tres smoothies con Guille Llorente. Cocinero del restaurante la Capilla y del restaurante del museo de la Universidad de Navarra. Un día a la semana solo con estos batidos. Tres smoothies, uno para desayunar, otro para cenar y el tercero para cenar.
Para cerrar el programa y aprovechando que estamos con los anisados y arañones para el pacharán del año que viene y, siempre nos sobra un poquito del año anterior, te traemos un cóctel con pacharán. Realizado por nuestra bartender de cabecera Nagore Arregui.
Así que...
¡Dale al play y a gozar!
NOELIA BEBELIA 2016 ALBARIÑO.
Un albariño "atípico"
![]() |
Noelia bebelia en la copa |
En Soutomayor un matrimonio ha plantado 6.000 cepas. Con el empeño de devolver la autenticidad y el terroir a los vinos de albariño. Esta es la forma en la se presentan Simón y Noelia los elaboradoradores de Noelia Bebelia.
Elaboradores que no bodegueros, ya que todos los vinos son producidos únicamente con las uvas cultivadas por ellos en sus parcelas.
![]() |
Detalle de la etiqueta de Noelia Bebelia. |
No es un albariño al uso de acidez pronunciada y herbáceo. Su tropicalidad en nariz sorprende, los henos y detalles de limón esperan pacientes a llevarlo a la boca.
Y en el trago, su punto de untuosidad sigue dando paso a mucha fruta tropical, a detalles de hueso de melocotón, a una acidez no excesivamente pronunciada y a un vino atípico de albariño.
Un albariño curioso, distinto, con una personalidad muy marcada. Como era de esperar tras leer e interesarse por el proyecto que Noelia y Simon están llevando a cabo en Pontevedra. Su sueño.
Si quieres probarlo puedes adquirirlo aquí.
Escrito por EL PEROLAS | |
---|---|
![]() | Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar. Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo. |
12 de noviembre de 2017
6 de noviembre de 2017
LOS PINCHOS NAVARROS EN LO MAS ALTO.
![]() |
Concurso de pinchos de Valladolid 2017 |
Hoy comienza en Valladolid el XIII concurso nacional de pinchos y tapas ciudad de Valladolid. Hace unos días atrás se celebró en el Kursaal el campeonato de pinchos Amstel Oro y unas semanas antes el segundo concurso nacional de tapas COVAP con cerdo ibérico.
Quien ha seguido o ha participado en alguno de estos concursos sabe lo difícil que es ganar. Tan difícil es ganar como acceder a la final y, en todas las competiciones que hemos participado en los últimos años hemos estado arriba, en la parte alta de la tabla.
Y este año seguimos dando la talla, demostrando que tenemos talento de sobra en Navarra. Nadie nos podrá tachar de que es una cuestión de suerte. El palmarés de lo que va de año lo demuestra con creces.
Así que desde aquí damos la enhorabuena a los premiados y finalistas en el concurso Amstel Oro. El Iruñazarra por ese premio de mejor barra de pinchos, la barra del goloso por ser finalista y mejor pincho que marida con cerveza y al Baserriberri por ser finalista. Sin olvidar al caravinagre por su primer premio como mejor tapa de España realizada con cerdo ibérico.
Podéis pasar por cada uno de los locales y, probar sus propuestas. O, bien aquí en el blog hemos hablado de la croqueta del iruñazarra, del fisgón de la barra del goloso, de la boombeja del baserriberri y del secreto acevichado del caravinagre.
¡ Mucha suerte e inspiración a la cocina Navarra para Valladolid ¡
¡ El talento lo llevan puesto !
3 de noviembre de 2017
PODCAST GASTRONOMICO 120. RURAL SUITE PREMIO NACIONAL DE HOSTELERÍA Y MUERA HALLOWEEN.
En el podcast gastronómico de hoy nos vamos hasta Cascante para dar la enhorabuena al hotel Rural Suite.
Un hotel que ha sido premiado por la Federación Española de Hostelería en su edición de este año por su compromiso con las personas con discapacidad. Unos premios que consideran a los premiados como ejemplos para el sector. Ejemplos que los engrandecen y aportan buenos modelos a seguir.
Paco Irizar, su director nos cuenta su historia de ingeniero recovertido a hostelero vocacional. Nos narra como cuidan la atención desde las alergias alimentarias, hasta la atención a personas con movilidad reducida. En todas las facetas del hotel, así como en las actividades que organizan.
Y en la segunda parte revindicamos nuestras costumbres de Todos lo Santos frente a la todopoderosa fiesta de halloween. Así que...
¡Dale al play y a gozar!
30 de octubre de 2017
VIDEOCATA CASTILLO ALTO
Escrito por PAUL OCARIZ | |
---|---|
![]() | No me gusta seguir las flechas, siempre busco lo diferente. La aventura con mi blog "paseos cortos y vinos blancos" me ha traído hasta aquí. Un viaje, un bocado exquisito, una canción inolvidable...¿me acompañas? |
PODCAST GASTRONOMICO 119. ULISES MEJIA CAMPEON COVAP Y VINOS ESPUMOSOS.
Hoy te traemos al estudio a Ulises Mejía Romero del restaurante caravinagre situado en la parte baja del emblemático hotel Maisonnave. Y lo tenemos en el estudio porque se ha proclamado campeón nacional del segundo concurso de tapas con productos del cerdo ibérico organizado por la cooperativa C.O.V.A.P.
En la final había que improvisar con los ingredientes de una caja misteriosa que se tenían que incorporar a la receta. Un plato, el ganador, cuando menos curioso en su tratamiento al tratarse de una carne, el cocinero ganador te lo cuenta.
Y en el segundo tramo del programa Alberto Dito de vinoteca pop the wine te desgrana las diferencias entre los vinos espumosos, desde el método tradicional, el ancestral o los vinos gasificados. Así que...
¡Dale al play y a gozar!
28 de octubre de 2017
PODCAST GASTRONOMICO 118. LA GASTRONOMIA NOS UNE A TODOS Y EL MICROONDAS.
En estos tiempos aciagos y de tristeza que nos toca vivir, de posturas enquistadas, de yo en mi sitio y tu en el tuyo, de ruptura...hay algo que nos une a todos, la gastronomía. Y para ello nos hemos ido al otro lado del charco a E.E.UU. Hemos querido charlar con un grande, con Fernando Ortega de iloveaceite y de vagamundos 69.
Un hombre con muchos kilómetros a sus espaldas, con muchos viajes, historias y que nos da un punto de vista desde el exterior muy recomendable.
Y en la segunda parte te explicamos con Joaquín Sevilla de la U.P.N.A los entresijos del microondas desmontando los "mitos urbanos" que suelen comentarse sobre tan curioso aparatito. Así que....
¡Dale al play y a gozar!
25 de octubre de 2017
MISCELANEA GASTRONOMICA. OCTUBRE 2017.
![]() |
Miscelánea gastronómica. San Sebastian gastronomika. |
Como próxima cita destacada, y que ningún amante de la alta gastronomía debería perderse, tenemos San Sebastián Gastronomika, evento que se ha convertido en uno de los congresos gastronómicos más importantes del mundo, por varias razones: por celebrarse en una de las mecas más importantes de la gastronomía, como es San Sebastián, y en uno de sus símbolos culturales más reconocidos y aplaudidos, el Kursaal. Por la calidad de sus ponentes, entre los que figuran, como siempre, los más grandes entre los grandes (Subijana, Arzak, Berasategi, Eneko Atxa, Aduriz, los Roca, Ruscalleda, Jordi Cruz, etc).
Y, por traer cada año la actualidad más rompedora de la gastronomía, presentando sus nuevos menús, las locuras que rondan sus cabezas pensantes y presentándonos nuevas cocinas por descubrir, como el caso de la de la India, país invitado este año, y del que me gustaría mucho conocer como interpretan los nuevos chefs indios la cocina de vanguardia basada en la cocina tradicional.
![]() |
Miscelánea gastronómica. Cuidado con las algas. |
Y así como los indios usan mucho el picante en su cocina y muchos de nosotros no podemos seguirles el ritmo, algo parecido sucede con un alimento muy común en Japón y que estaba empezando a ser bastante habitual, pero con el que vamos a tener que frenar un poco. Se trata de las algas, las verduras marinas. Desde hace ya varios años, nombres como kombu, wakame o nori no nos resultan del todo extraños, sobre todo para los fans de la cocina oriental.
Pues bien, como la Fundación Española de la Nutrición dijo que eran alimentos con bajo contenido calórico y con muchas vitaminas esenciales, todos se subieron al carro de las algas. Pero no contábamos con una cosa, y es su altisimo contenido en yodo, ya que un solo gramo de estas tres variedades aportan 5 veces más yodo del limite diario recomendado, lo que puede producir graves problemas de tiroides. Además, algunas especies tienen altas cantidades de arsénico y otras no son ni siquiera comestibles.
Los occidentales no tenemos la misma flora intestinal que tienen los japoneses, que les da capacita para digerir mejor las algas y eliminar el exceso de yodo, con lo cual tendremos que tomarlas como algo especial y en contadas ocasiones si no queremos dañar nuestra salud.
![]() |
Miscelánea gastronómica. El poke nueva tendencia gastronómica. |
Y si la moda de las algas quizá sufra un parón debido a estas restricciones que hemos comentado, no dejan de llegar a nuestro país nuevas tendencias gastronómicas importadas de otros países. Si ya tenemos bien asentados al sushi en todas sus variantes, los ceviches latinoamericanos (no solo los peruanos) y los baos, ramens y dim-sun asiáticos, ahora tendremos que mirar a Hawaii, porque de estas islas del pacífico llega el poke (pronunciado “poké”).
Como buen plato insular, su base es el pescado fresco, muy fresco. Tan fresco que se usa pescado crudo (atún, bonito, salmón, pulpo), que se sirve encima de una base de cereal (arroz o quinoa) y que se marina con sal y alguna salsa como la de soja o ponzu. Para completarlo, los ingredientes pueden ser infinitos, siempre que sean frescos: cebolla, tomate, verduras encurtidas, algas (con moderación, por favor), huevas de pescado, guindilla.
Es una tendencia gastronómica sana, sabrosa y original, que se va extendiendo por España de forma lenta, pero segura. Ya se puede disfrutar en algunos locales de Madrid y Barcelona, y me imagino que alguno de nuestros chefs más lanzados y aventureros nos sorprenderán a no mucho tardar con su interpretación personal del poke hawaiiano.
Escrito por ALBERTO RODRIGUEZ COTA | |
---|---|
![]() | Orgulloso manchego felizmente asentado en Pamplona. Corto, pocho, salteo, sazono, pruebo y grito “Cojonudo!!”. Me gusta por igual la mortadela y la cocina de vanguardia. No como para vivir, vivo para comer y con eso soy feliz. Tu organizas un gastroevento y yo voy, lo veo y lo cuento. |