Mostrando entradas con la etiqueta cervecita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cervecita. Mostrar todas las entradas

28 de septiembre de 2013

! LA CAÑA PERFECTA EXISTE ¡



Como debe ser, crema, espuma y cerveza.

Dejando aros en la copa conforme la vamos apurando.

!Y en en Pamplona¡

En la barra brava, en la calle Aoiz.

Por 1€.

5 de febrero de 2013

CERVEZA ARTESANAL PAGOA RED


Hacía ya muchos años que no me llevaba una Pagoa Red Ale a la boca y el recuerdo que de ella tenía ha mejorado sustancialmente.

De un color caoba rojizo que llama la atención, de colores vivos, muy  limpia, y que aparenta una barbaridad de gas. De esas cervezas que, conforme la vamos apurando nos pueden jugar una mala pasada con las visitas. La espuma desaparece muy rápido y, la poca que queda es meramente testimonial. Así que te esperas una sorpresa que a priori no es muy halagüeña antes de beberla.

Y sorpresa. Una cerveza compensada y de que manera, con cuerpo pero sin agobiar, con aroma pero sin machacarte, con gas pero con burbuja pequeña, amarga pero sin pesar, y con un regustillo a caramelo muy agradable. Te hace quedarte un rato en silencio, acercarte a otro sorbo, beberla poquito a poquito y, disfrutarla.

Todo un ejemplo de una cerveza de productor local con una calidad excepcional. Con un precio entre 1,55 y 1,65€ que esta francamente bien en comparación con lo que se suele pagar por cervezas de este nivel. Hace honor a lo que señalan en su página web "una cerveza suave y rica, como te gustaría ser a ti mismo".


29 de enero de 2013

CERVEZA MURPHY'S IRISH RED

 

Vamos con una cerveza bastante popular y de fácil acceso en grandes superficies, sin tener que acudir a cervecetecas en donde también la podemos encontrar.

Una tostada no muy potente, pero que no se anda con tonterías. Con una espuma poco densa que en cuanto la sirves en la copa pierde persistencia y, bastante amarga para los que no son bebedores de cerveza.

Es una birra sin chorradas, así en vulgo corto y al grano. Tiene un sabor a quemado y a regaliz bastante pronunciado. Una cerveza para iniciarse en esto de disfrutar más allá del placer de quitarnos la sed bebiéndola y empezar a explorar cervezas más oscuras. Para explicar como el cervecero puede darle más o menos amargor a su cerveza es perfecta, ya que destaca el aroma del lúpulo y de que forma. Un pelo afrutada, con regustillo suave y bien compensada para estar hecha con levaduras de alta fermentación

En resumen una cerveza más que rica, sin tonterías, bien hecha, con cuerpo, sabor, poco gas y para no iniciados que quieran entrar en el camino sin retorno de las cervezas de calidad. Y un precio más que razonable entre 1,5 y 1,65 €.


26 de noviembre de 2012

CERVEZA AMSTEL EXTRA 7,5




Vamos con una cervecita que tenía ganas de probar la AMSTEL EXTRA 7,5 que, aunque su presentación fue hace bastante tiempo, en provincias (como se decía antaño) no se había visto por los supermercados.

La primera impresión es, que la lata esta diseñada para que en un lineal se te desvíen los ojos irremediablemente. Y lo consigue, enhorabuena a los diseñadores si esa era su premisa de partida, o te paras, o miras el palet.

Eso si a costa de dos cosas, una en aras de una estética poco armonizada y pelín kitsch que puede no gustar a más de uno y, otra que te vas con la duda de si, te estas llevando a casa una cerveza NEGRA. Porque la lata es negra, con el tradicional logotipo de AMSTEL, y el rojo, dorado y blanco como protagonistas. Dudas a pesar del serigrafiado extra bien grande, pero el común de los compradores de latas de cerveza no sabe si esta ante una cerveza rubia, tostada o negra.

En copa y tras los dos pasos de rigor que oportunamente colgaré en otro post en vídeo, presenta una espuma poco densa, un color bastante clarito y al olerla no se nota nada en especial, bastantes burbujas, no tantas como una lata estándar de cerveza rubia. Al beberla uno se espera más cuerpo, más sabor, deja un regustillo al final pero nada más.

Para los 0,57 céntimos que costo esta bien en relación calidad/precio, correcta.

Una cosa fundamental en esta cerveza. Despunta claramente frente a su prima hermana AMSTEL y otras cervezas mucho más populares que rondan ese precio. Así que si la comparamos con este tipo de cervezas, es una cerveza que en calidad/precio esta muy bien.

Si AMSTEL quería crear una cerveza en ese rango de cervezas con mejor calidad, misión conseguida y muy bien, si aspira a más, supongo que tendrá que subir el precio y por poco más (entre 0,80 y el euro) hay cervezas de muchisima más calidad.


En conclusión si nos fijamos en la cerveza solita estaría en un biensinmás, y si la comparamos con las cervezas de su rango claramente estamos ante una cerveza rica. Si sois consumidores de "cervezas populares" probarla.