Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

16 de noviembre de 2019

II CONCURSO MARIDAJE CON TXAKOLI DE VIZCAYA. CASA DE COMIDAS REX.





Una morcilla cocinada en txakoli por nosotros mismos sobre una patata confitada es la sorprendente propuesta de la casa de comidas Rex para el txakoli de Gorka Izaguirre de la D.O. Txakoli de Vicaya en este segundo concurso de maridaje en Pamplona.


Increíble sabor y contrastes.




II CONCURSO MARIDAJE CON TXAKOLI VIZCAÍNO. BAR PASAJE DE LA JACOBA.





Una tosta de arenque con ceviche y ali oli al más puro estilo de las barras más clásicas para el txakoli de Malagarte Lezama es la apuesta para este segundo concurso de maridaje con txakoli Vizcaíno. de el pasaje de la jacoba en Pamplona.


Blandito y sabrosón.





II CONCURSO DE MARIDAJE CON TXAKOLI DE VIZCAYA. RESTAURANTE KABO.


Un juego de pieles de pollo y tartar de atún rojo con cresta para el txakoli de Bodegas Lapazaran de la denominación de origen Txakoli de Vizcaya es lo que nos pone sobre la mesa el restaurante Kabo en la segunda edición del concurso de maridaje con txakoli en Pamplona.
Graso y crujiente para maridar con el txakoli. Curioso.

II CONCURSO DE MARIDAJE CON TXAKOLI DE VIZCAYA. BAR MONASTERIO.





Un tartar de atún en pan de arroz y tres salsas nos propone el Bar Monasterio de Pamplona para el segundo concurso de maridaje con Txakoli de Vizcaya de Bodegas Malagarte Lezama.


Frescura, picante y acidez con un punto crujiente.




14 de noviembre de 2019

6 de noviembre de 2019

PARTICIPANTES II CAMPEONATO MARIDAJE TXAKOLI VIZCAYA.




Mañana arranca el segundo campeonato de maridaje con txakoli de Vizcaya con 12 bodegas y 29 establecimientos repartidos por todo Pamplona. Por cuatro "leiros" puedes degustar fritos, pinchos, marisco, cocteles que maridan con el txakoli de Vizcaya.

Te ire desgranando día a día las propuestas de cada establecimiento contadas por los protagonistas que las han elaborado. Los locales de esta segunda edición y los txakolis que participan son:





Calle del Monasterio de Urdax, 49.

Calle Monasterio de Iharte, 1.

Calle del, Calle Padre Calatayud, 11.





Avenida Zaragoza 5 (Hotel Avenida)
1ª Planta Acceso por recepción.

Calle Navarrería, 8.

Calle San Nicolás, 72




Plaza de La Libertad.

Calle San Nicolás, 40.

Calle Mercaderes, 18.






Plaza Félix Huarte, 5.

Calle Navarrería, 20.





Calle García Castañón, 3.


Plaza del Castillo, 8.






Calle Mercaderes, 31.


Calle Aoiz, 4 bajo.







La Juana Cordovilla.


Calle San Nicolás, 12.


Calle San Nicolás, 32.







C/ Esquiroz, 26.

Calle de Zapatería, 19.

Calle Espoz y Mina, 11bajo.




Calle Roncesvalles.

La Champaneria
Calle de Iturrama, 19.



Uriarte en:

Calle Nueva, 20.

Calle San Nicolás, 66-68.





Av. de Pío XII, 5.

Calle Aoiz, 12.

Calle Bardenas Reales, 5 Sarriguren.







4 de noviembre de 2019

II CONCURSO DE MARIDAJE CON TXAKOLI DE VIZCAYA.




Desde este jueves 7 de noviembre y hasta el 17 en Pamplona se va a celebrar por segundo año el concurso de maridaje con txakoli de Vizcaya.

12 bodegas y 28 locales de Pamplona luchando por el premio del jurado y por el premio popular. Primer y segundo premio en ambas categorías con una jugosa cuantía económica para el ganador.

También hay premios de lotes de txakoli de Vizcaya para todos los que participéis votando en las urnas lacrada ante notario que, os encontrareis en todos los establecimientos.


Vas a ser tu, con tu voto, el que va a dar los dos premios en la categoría pincho popular.


Por cuatro euros vas a poder degustar una copa de txakoli junto a la propuesta que cada establecimiento cree que mejor marida con el txakoli que, les ha tocado entre las 12 bodegas participantes de la D.O.Bizkaiko Txakolina.

Para votar te encontrarás una urna en cada establecimiento. La forma de votar esta misma semana te lo cuento.

Llevo probadas más de 13 de las propuestas y te puedo asegurar que hay maridajes verdaderamente deliciosos. Este año tanto la elección del mejor mariaje por parte el jurado como del premio popular va a estar muy reñido.



7 de octubre de 2019

RESTAURANTE EL RONQUEO. XVIII SEMANA DE LA CAZUELICA.




En el barrio de S.Juan junto a la audiencia esta situado el restaurante el ronqueo, un trocito de Cádiz injertado en Pamplona. Un lugar en donde se trabaja el atún excelentemente con un producto excepcional. Si todavía no lo has visitado ya estas tardando.

Y propone una cazuelica de garbanzos con callos de atún, garbanzo pequeño y ecológico, justo punto de picante, sabor a mar y pez de fondo. Demostrando oficio, como debe ser.




3 de octubre de 2019

LA BARRA DEL GOLOSO. XVIII SEMANA DE LA CAZUELICA.



La barra del goloso - Semana de la cazuelica 2019


Mañana da comienzo la  XVIII semana de la cazuelica, así que va un pequeño adelanto antes de que arranque con la propuesta de la barra del goloso en la calle Aoiz.

Un ajoarriero receta de la abuela con un restyling para la ocasión. No es tecnicamente un ajoarriero al uso. Sino un guiso de patatas con bacalao que tiene un extra de untuosidad gracias a la yema de huevo que se le añade en el último momento. Para ayudar a degustarlo un torrezno de la propia piel del bacalao que le da su puntito de textura crujiente.




2 de octubre de 2019

ESTELLA CAPITAL INTERNACIONAL DEL XII CONCURSO PINCHO MEDIEVAL.





El 19 y 20 de Octubre Estella acogerá el duodécimo concurso internacional de pinchos medievales.

La final se celebrará en la escuela de hostelería situada en Merkatondoa.

Este concurso tiene una peculiaridad, no se pueden utilizar ingredientes provenientes de América. Solo ingredientes medievales y autóctonos. Dificultad añadida a la complicada tarea de ganar un concurso de pinchos.

Eliminar de la ecuación los productos que vinieron del nuevo mundo restringe bastante el movimiento de los participantes. La lista es muy larga. Los pimientos, el tomate, la patata, el chocolate, el maíz, la calabaza, la piña, el pavo, los pimientos, el café... la lista es inmensa.

Los pinchos participantes estarán en los bares de Estella para poderlos degustar al precio de 2,5€ pincho. Once pinchos en total.

La estellesa dispone de lineas desde Pamplona cada dos horas empezando a a las 7:30 de mañana hacia Estella y un último autobús de vuelta a Pamplona, a las ocho de la noche. Por 40 euros tenemos todo un planazo. 8,8€ para el autobús de ida y vuelta, 20 € para ocho pinchos a 2,5€ y unos 12 euros para los vinos. 

Con el añadido de que Estella como ciudad medieval es una de las joyas del turismo en España. ¿Es o no es un planazo? Y sin el problema de quien trae el coche de vuelta.




1 de abril de 2019

SEMIFINALISTAS DE LA XXI SEMANA DEL PINCHO DE NAVARRA.

Ya tenemos los 24 semifinalistas que este martes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 lucharán por uno de las ocho plazas para la final del miércoles.

Los semifinalistas de esta XXI semana del pincho de Navarra son los siguientes.




Obas cafetería y restaurante con
bacalao.




El Ronqueo con
lingote de atún rojo salvaje, carbón dorado y barro tostado






Le petit comité con
marino.






¡no te muerdas la lengua!





patacon.com







 q9






  menu-2






tomate pasificado







Bar MOnasterio con
¡ostras que viera!







galleta de pimientos de cristal  de Puente La Reina con ajoarriero





 Txerri-Berri: Txurro crujiente de gorrín y ensalada versionada




con Resakwich revolotum re-CenoZ





 La vieja Iruña con
Eguzkilore.




Bahia food@club con
 Bavieira 




 Canelón de bacalao al pilpiquillo




de la mar el mero.




 Nafarkumea




 Txipirola





Coco-guagua



Rex casa de comidas con
milhojas de escabeches



 Kapkeik



Cafe ES3 de Corella con
 Zarautz



peregrina en la bruma



Nuevo Ostaf de Tafalla con
 ayer y hoy




¡Enhorabuena y mucha suerte para todos!










22 de febrero de 2019

CRONICA INAUGURACION OFICIAL GOIKO GRILL EN PAMPLONA.


Logo en la pared del local.


Ayer noche a las 20:30 fue la inaguración oficial de la nueva hamburguesería de Goiko Grill en Pamplona. Todo el local lleno de globos en el techo era la decoración principal.


Globos inundando el techo.

Todas las mesas del local estaban retiradas, al fondo en la zona de barra un D´j pinchando durante toda la noche. Como podrás suponer la música fue tornando a más pachangera conforme la noche iba avanzando.

Vista de la entrada del local.



Ir a la barra y pedir una cerveza nada más llegar fue la primera tarea. Caras conocidas y conocidos de Pamplona. Una zona con un photocall y un campeonato de futbolín fueron animando el ambiente.



Eslogan de la cadena.


Pollo frito con dos salsas, ketchup y mostaza empezaron a salir de la cocina. Para a continuación salir unas "mini burgues" en bandejas para todos los presentes.

Las bandejas de hamburguesas.

Y así, de pie, hamburguesa en mano y cerveza de barril fue trascurriendo la noche. Poco a poco las fotos y selfies se encargaron de documentar el día.


Una de ellas con Silvia Redondo "la silvi" del blog, la cocina de la silvi.

Sin comentarios.


Con la agencia de comunicación que organizó el evento. Mapi Laquidaín de cdc comunicación.


¡Cuanta luz!


Y fotográfas cazadas fotografíando, concretamente Sara Nahum de diario de Navarra.

Foto a la foto.

Hasta que llego el dulce. Oreos y nutela.


¡Será por azúcar!

Poco a poco nos retiramos de una noche que pretendía ser una fiesta y que lo logró. Disfrutamos de un buen rato para, esta vez, poder charlar con muchos que de otra forma no es posible.


Disfrutamos de un buen rato y ricas hamburguesas. 


Y....me lleve unos globos para casa.






21 de febrero de 2019

GOIKO GRILL.



Nos vamos a la inauguración oficial de Goiko Grill en Pamplona en el paseo Sarasate. Hoy 21 de febrero a las 20:30. Desde la agencia de comunicación han mandado una caja con el hashtag #soyelingredientesecreto 



Dentro de la cajita hay una jarra de cerámica, serigrafiada con la frase "eres la carne que rellena mi burger".



Goiko grill se fundo por un médico que se mete a hamburguesero, cuelga la bata y se pone el delantal. Cuentan que es "como estar en casa" y que les gusta lo que hacen, las hamburguesas.

Así que iremos, veremos y mañana te lo contamos todo aquí en el blog.




28 de enero de 2019

VERTICAL DE OVUM EN BODEGAS COSECHEROS REUNIDOS.



"Etcétera, etcétera porque la sopa se enfría...." y tras esa frase apuntada por Leonardo da Vinci en el códice donde estaba desarrollando la cuva Ovum se acabaron todas las anotaciones. Y comenzó el misterio que llega hasta nuestro días.

Una cuba en donde no se sabe porque, se produce un vortex que hace que el vino gire de tal forma que todo el vino entra en contacto con la madera. Una cuba que produce unos vinos únicos y de alta calidad.

De hecho son 23 la cubas de Ovum que existen en todo el mundo. Cuvas que fundamentalmente se usan para vinos blancos, más exactamente para champagnes. Dedicadas a la cría de tintos están 5 del total de 23.

Y nos vamos a conocer la cooperativa, que es una de las más antiguas de España y la más antigua en activo. Primero conoceremos sus vinos. Dos de ellos son los que personalmente más me gustan. Viña juguera etiqueta negra y gratianvs, un monovarietal de graciano muy particular.

Pero el grueso del evento va de Ovum, va de probar, de degustar y conocer este vino tan exclusivo, tan especial. Un evento en el que tras catar todos los vinos de la bodega, cataremos todas las añadas disponibles de Ovum.

El Ovum de cosecheros se elabora vendimiando a mano, despalillando racimo a racimo uva por uva y cuidando hasta el más mínimo de los detalles. Incluso la botella esta diseñada según las primeras botellas de champagne de la corte Francesa.

Muchas veces nos vamos lejos, buscamos extravagancias o productos únicos, e incluso contamos las veleidades y excelencias de otros, cuando muy cercita de Pamplona, tenemos uno de los vinos más únicos y exclusivos del mundo.

Daros una vuelta por la red y mirar precios de vinos de Ovum, no te desvelo el secreto, te dejo con la duda para que veas que no es exageración, ni exaltación de un vino que me encanta. Para nada.

Si quieres disfrutar hoy lunes de una tarde única, todavía nos quedan plazas. La actividad se realiza a través de la asociación de sumilleres de Navarra. 

Salimos a las 18:30 en autobús desde el hotel D.Carlos para regresar sobre las 21:45 al mismo lugar.

El precio es de 15€ y se incluye el autobús, la dos catas, un picoteo y una sorpresa para el final.

Si quieres venir, no dudes en mandarme un correo a elperolascarlos@gmail.com o bien un mensaje directo a través de cualquier red social para que te diga como puedes realizar la inscripción.

Se plantea una muy buena tarde, de las de gozar como un pulpo.


15 de noviembre de 2018

I CAMPEONATO MARIDAJE PINCHOS Y TXAKOLI DE VIZCAYA.


Como habrás podido ver en redes sociales, prensa y radio a lo largo de toda esta semana esta en marcha en Pamplona el primer campeonato de maridaje con chacolí de Vizcaya.


Desde el pasado día 15 y hasta este sábado 24 puedes disfrutar de la combinación pincho + chacolí y, votar el premio del jurado popular.

Para ello tras probar el pincho con el chacolí, se te entregará en los establecimientos el ticket que tienes que introducir en un sobre junto con una tarjeta en donde, puedes puntuar de 1 a 10 el maridaje pincho / chacolí.

Entre todos los sobres introducidos, se van a repartir multitud de premios en el salón del chacolí que se va a celebrar este domingo 25 en el hotel Iruña Park.

La entrada al salón cuesta 5€, te regalamos una copa serigrafiada con el logo de la denominación de origen bizkaiko txakolina y podrás degustar los chacolís de las 11 bodegas participantes. Así como apuntarte a catas, vivir la entrega de premios tanto del jurado como del jurado popular y llevarte lotes de chacolí, con una agradable música en vivo.

Así que ya lo sabes, te queda hoy, mañana y todo el sábado para seguir gozando con el campeonato de maridaje con bizkaiko txakolina.

Y prepararte para el salón del chacolí el domingo en el iruña park a partir de las 11:00 de la mañana.





12 de agosto de 2018

FIESTA IBICENCA 17 AGOSTO VIERNES SCDR ANAITASUNA




El próximo viernes 17 de agosto en la S.C.D.R.Anaitasuna FIESTA IBICENCA. Desde las 20:30 hasta las 00:30 podrás degustar en cinco áreas combinaciones sorprendentes.

Vermut con quesos. 

Moscato con picante.

"Sangria" con "fritura"

Maceración carbónica hecho al momento con tártar de carne.

Cava con salinidad y mar.


Durante todo el horario puedes probar estas combinaciones situadas en cinco islas cuantas veces desees. Además música, ambientación (te recomiendo que vengas vestido de blanco), baile, karaoke...


Las entradas están disponibles en la recepción del S.C.D.R.Anaitasuna o en el bar por 18€ para socios y por 22€ para no socios.

¡La fiesta esta abierta a todo el que quiera acudir!


¡Hasta el viernes!