Hoy nos vamos de semana de la cazuelica e Iñaki Andradas del restaurante Baserriberri nos cuenta como elabora su cazuelica paso a paso. ¡Y el papel que explica la cazuelica se desintegra!. Mejor dicho se come antes de ir a por el guiso de lentejas curiosón que se propone.
Ya sabemos que la cazuelica se marida con vino Navarro de la D.O.Navarra pero, nos ha parecido interesante dar un pequeña vuelta de tuerca y ver que estilo de cerveza puede acompañar a ese guiso "que si quieres lo comes sino lo dejas". Para ello Santiago García de beer&dreams desde la gran Sevilla nos propone varios estilos.
¡Slurps, slurps! ¡a gozar!
Mostrando entradas con la etiqueta desiderata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desiderata. Mostrar todas las entradas
18 de octubre de 2016
PODCAST GASTRONOMICO 81. SI QUIERES LAS COMES SINO LAS DEJAS EN LA SEMANA DE LA CAZUELICA MARIDADA CON CERVEZA.
7 de junio de 2016
PODCAST GASTRONOMICO 71. ENSALADA CESAR Y LÚPULOS MÁS USADOS EN LA ELABORACIÓN DE CERVEZA.
¿Sabes la historia de la famosa ensalada Cesar? ¿pensabas que es una ensalada made in Italy? No exactamente. En este programa Alfonso López de recetas de rechupete te enseña la autentica receta de la ensalada Cesar y su historia.
Y para completar el podcast con Santiago García de cerveza artesanal Desiderata, los lúpulos más usados en la fabricación de cervezas junto con los aromas que aportan. Así completamos el curso de postureo de cerveza del podcast del otro día.
¡A gozar!
Y para completar el podcast con Santiago García de cerveza artesanal Desiderata, los lúpulos más usados en la fabricación de cervezas junto con los aromas que aportan. Así completamos el curso de postureo de cerveza del podcast del otro día.
¡A gozar!
5 de marzo de 2016
PODCAST GASTRONOMICO 61. AREPAS VENEZOLANAS, TAMAÑOS EN LA CERVEZA Y ENCAMISAR.
Hoy Alfonso Lopez de recetas de rechupete, nos lleva de viaje gastronómico hasta Venezuela con unas arepas. Un plato que es estupendo como snack para esos partidos de futbol que estamos disfrutando (o sufriendo) estos días.
Santiago Garcia de Desiderata, nos cuenta que en la cerveza el tamaño sí que importa, pinta, cuarto, media, botellín, pulga, cañón...le vamos a asignar su volumen.
Y para terminar seguimos con el vocabulario gastronómico de Juan Antonio Medina hoy, encamisar.
¡A gozar!
18 de enero de 2016
PODCAST GASTRONOMICO 55. CRIANZA DEL VINO Y VINOS CRIANZA, CLASIFICANDO CERVEZAS.
¿Es lo mismo un vino crianza que vinos con crianza? ¿puedes encontrarte vinos crianza que tengan más guarda en madera que algunos reservas?
De todo ello hablamos con Alberto Dito de vinacoteca popthewine.com, lo aclaramos y ponemos luz sobre la regulación vigente en las diferentes Denominaciones de Origen.
¡Y en el otro lado del programa....! nuestro cervecero y colaborador habitual Santiago García de beer and dreams. Que ordena el pequeño lío que muchas veces se suele montar alrededor de la clasificación de una cerveza.
Ya no tendrás más dudas ante una trapense tostada brown ale Belga.
¡A gozar!
22 de noviembre de 2015
PODCAST GASTRONOMICO 50. ELABORACIÓN DE CERVEZA PASO A PASO Y COCADAS.
Nos centramos en ese maravilloso brebaje que tanto nos gusta, la cerveza. Y tras tratar en programas anteriores su historia y estilos principales, el siguiente paso es como se elabora.
Elaboración que nos cuenta Santiago García nuestro cervecero y colaborador habitual, paso a paso y con todo lujo de detalles.
Y para cerrar el programa de la mano de nuestro cocinillas particular Alfonso López de rececetas de rechupete unas cocadas. Muy fáciles y que podemos realizar con los más peques de la casa.
¡A gozar!
7 de septiembre de 2015
SOBRE NUESTRO MAESTRO CERVECERO EN EL PEROLAS. SANTIAGO GARCIA.
Maestro cervecero y director general de beer&dreams company, fabricante sevillano de la marca de cervezas “Desiderata".
Mi pasión por la cerveza y la ciencia hicieron que después de terminar mis estudios en Ciencias Químicas, aplicará todos los conocimientos adquiridos para producir cerveza en mi propio garaje. Este fue el comienzo de una bonita historia que hace honor a mi deseo de transmitir la filosofía “Desiderata”, palabra cuyo significado consiste en “cosas deseadas o que se echan en falta” y casual o no, el nombre de un poema de un autor americano, Max Hehrmann, cuyos versos son consejos para alcanzar la felicidad. Al final de éste y como cierre, “Lucha por ser feliz”. En ese sendero estamos y con Desiderata brindamos.
Agradecerte a ti, Carlos “el perolas” y a todo el equipo de colaboradores, el poder estar entre vosotros. Para mí es un verdadero honor transmitir mis conocimientos y nutrirme a su vez de muchos otros.
Escrito por SANTIAGO GARCIA | |
---|---|
![]() | Maestro cervecero y director general de beer&dreams company, fabricante sevillano de la marca de cervezas “Desiderata". Mi pasión por la cerveza y la ciencia me hicieron producir cerveza “Desiderata” en mi propio garaje.Comienzo de una bonita historia. “Desiderata”, palabra cuyo significado llama a “cosas deseadas o que se echan en falta” y casual o no, el nombre de un poema de un autor americano, Max Hehrmann, cuyos versos son consejos para alcanzar la felicidad.Al final de éste y como cierre indica, “Lucha por ser feliz”. En ese sendero estamos y con Desiderata brindamos. |
23 de mayo de 2014
CERVEZA DESIDERATA
agua + cebada + lúpulo + levadura
rubia + cereal + amargor
¡y para todos los públicos!
Vamos con una birrita que un amigo ha estado insistentemente diciéndome que catase. Sin exageraciones puedo decir literalmente que me ha perseguido con la botella. Pero en esto de catar una cervecita uno necesita ponerse en situación, además de contar lo que te dice la cerveza, independientemente de la insistencia y plegarias del contrario de enfrente.
La cervecita es, seamos sinceros, el patito feo comparado con su hermano mayor y serio D.Vino si a los hechos nos remitimos. Corolario del axioma que dice que la cerveza es al vino algo menor, de lo cual discrepo profundamente. Para empezar un axioma es una verdad indemostrable así que mal empezamos, pero no me voy a meter en jardines de los que luego es harto complicado salir. Así que vayamos con la "cervecita" en cuestión.
La vertemos en la copa y sale una rubia de libro, filtrada, trasparente,con su espuma densa y, te la ponen tan bien en la etiqueta que recelas. Agua, malta de cebada, lúpulo y levadura eso pone oiga. ¿A ver a que huele?.
Sin remenearla mucho que esto de la cerveza eso es para la segunda parte de la prueba con la napia, huele mucho a cebada, la agitas (es momento de ponerse pijin) y sale un punto de hierba fresquita, un punto, nada de campos verdes recién cortados en plan salvapantallas del obsoleto windows xp. Ese olor que queda al final de cuando llueve en verano, o cuando mi madre regaba los tiestos. Olía a tierra, mojadita, era un olor intenso que al final se quedaba en el aire, suave, blandito, ese olorcillo suave es el que sale al agitarla y sacarle la espuma. Ala a la boca a lo burro llenándola toda, sin tonterías, toda la boca bien llena de cerveza.
Pelotazo de cereal y presencia de lúpulo con potencia. Cañero, cañero, amarga, muy amarga, pero fresca. Una cerveza contradictoria, es bonita la joia.
Sigues bebiéndola y seguimos con el cereal a saco, pero el amigo macarra, el cañero, el señor lúpulo se pone encima de la mesa a decir que para amargo el mendas, y claro ya se sabe que donde manda lúpulo, retrogusto asegurado. Así que tienes cervecita en el cogote para rato.
Ni limones, ni mango tan de moda últimamente en las cervezas, ni fiestas frutales varias que suelen desplegar nuestras amigas las levaduras. Ni juegos con caramelos en la segunda fermentación, ni....
Cebada, lúpulo y agua, poco alcohol y amargor. Muy buena birra, curiosa, fresca, original, y con una de las patas (la de los fermentos) anuladas a propósito. Mola oiga. Y mucho. Lo mejor es que es para todos los públicos que, en un primer momento dirán un "a mi me gustas más suavecitas" y, al apurarla pasaran a un ¿tienes otra?.