Mostrando entradas con la etiqueta la sirena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la sirena. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2014

CRONICA JORNADAS #GASTROCULTUR en el restaurante LA COCINA DE ALEX MUGICA con MARI CARMEN VELEZ




El pasado martes comenzaron las jornadas gastronómicas #gastrocultur en el restaurante la cocina de Alex Mugica de las que, como todos ya sabéis, soy parte activa. La jornada contó con la presencia de Mari Carmen Velez propietaria del restaurante la Sirena ubicado en la población de Petrer en Alicante.

Puede parecer exagerado pero, la sonrisa asoma al recordar el día del evento. Digo esto porque desde el momento que Mari Carmen puso los pies sobre la vieja Iruña, todo encajo como en una maquinaria de precisión. No es fácil para el equipo de un restaurante empastar una cocinera externa para un evento de un día y, que todo salga a la perfección. No fue el caso.

A media tarde llegaba Mari Carmen vía tren y, tras acomodarse en el gran hotel la Perla, reunión de todos los implicados, cocina, sala y un servidor para ajustar y coordinar todo el evento. Es todo un privilegio poder asistir en "vivo y en directo" a como se repasan las recetas de los platos, preparaciones previas, y se reparten tareas para realizar los platos, el pase y el servicio.

Y llegó el momento del evento, un trabajo en sala muy bonito con una multitud de detalles cuidados por todo el equipo con Arantxa Sagastibelza a la cabeza. Desde las minutas con unos sobres preparados uno a uno, gerberas sobre la mesa, copas marcadas para los vinos, disposición de mesas....todo con esmero, mimo y profesionalidad.




Tras la presentación de Mari Carmen comenzó una ponencia en la que el alioli fue el absoluto protagonista, primero con su forma de elaboración y estructura vista a través de un microscopio de esta emulsión aceite-ajo-agua, para después ver como estabilizarla. Una segunda parte de la ponencia usando como hilo conductor la preparación de varios platos de la Sirena sirvió para ver que los aliolis pueden ser acompañamiento, guarnición o protagonista absoluto.

Mari Carmen Velez comenzando la preparación del alioli


A continuación Mari Carmen Velez, realizó un alioli en donde vimos el proceso paso a paso y como lograr a cabo un alioli. Como ejemplo uno muy potente, con mucho ajo y una preparación de aceitunas negras. ¡me toco como voluntario de auxiliar de cocina!
Mari Carmen Velez en el comienzo de la ponencia sobre el alioli




Traídos desde la Sirena degustamos nueve aliolis diferentes, fuimos adivinando de que eran cada uno de ellos. Ron, frambuesa, tradicional, albahaca, chocolate...meter la cucharilla y descubrir un mundo de posibilidades, aromas en estado puro. El alioli como base para potenciar cada uno de los aromas, inundando toda la boca, para nada fuertes, potentes si, en sabor, todo un descubrimiento el tratamiento dado a esta salsa tan tradicional. Evolución, innovación y estudio a nuestro servicio, todo un placer. Retirada a los fogones para dar comienzo a la cena.


Realizamos una parada técnica para contar los vinos de la bodega que nos acompaño, bodegas habla. Habla del silencio, habla de la tierra, nº9 y nº 12 monovarietal de Syrah. Unos vinos exuberantes, todos curiosos, el nueve con mucha madera, el doce explosión de fruta, el cosechero habla de la tierra todo un descubrimiento y como no el exitoso habla del silencio. Todo listo para disfrutar de la cena.




Mejillones en escabeche agridulce y cuajada de coliflor. Marinados en una combinación de cítricos, con la naranja como protagonista, una cuajada de colifllor suave y polvo de naranja junto con unas pieles confitadas. Sutil aroma de naranja inundando todo con, el contrapunto de la coliflor, refrescante comienzo.





Tartar de atún, carbón de aceitunas negras, yoghurt de wasabi y curry verde. Aromas y sabores orientales, con un toque levemente picante y crujiente aportado por la semillas de sesámo. Plato arriesgado y resuelto de una excelente forma. El carbón de aceitunas negras brutal.




Falso maki de sepia y gambas, crema de pimientos asados y polvo de aceite de oliva. Plato que parece simple y que conlleva un trabajo ímprobo de preparación. Platazo, en combinación de sabores, en texturas y en sabor. Como decíamos al estudiar "para sacar nota".




Alcachofa rellena de foie-gras y gratinada, crema de boletus. Rellenada de verduras, foie, acompañada de una crema de boletus y coronada por una lámina de crujiente de alcachofa. Verdura, verdura y más verdura, un plato parafraseando a Mari Carmen "apañaico", suave protagonismo de la alcachofa potenciado por la crema de boletus y la grasa del foie. ¡Que bien apañas platos Mari Carmen!



Y para cerrar un arroz meloso de rape y pescados con alioli de salmorreta. Potente y sabroso. Y con un punto al dente, excelente. Plato tradicional ejecutado a la perfección.




Los postres fueron realizados por Alex Mugica, el primero torrija de naranja, fresas y pimienta verde. Torrija muy ligera, melosa en el que la naranja la hace excelente.



Nuestra versión de queso, nueces y membrillo. Una crema de queso de fondo, membrillo y cierre con nueces garrapiñadas y trituradas en forma de migas. Uno de los mejores postres de Alex para cerrar la jornada, más de un comensal pregunto por como se lograba esa crema de queso tan rica.



No hay otra forma para cerrar esta entrada con un ¡GRACIAS! muy grande y sentido. Jornada redonda a la que habéis dado una respuesta abrumadora, disculpas a todos los que os tuvimos que decir que no porque completamos todo el aforo del restaurante. Alex un verdadero caballero y perfecto anfitrión dentro y fuera de la cocina. Y, Mari Carmen desde aquí me vas a permitir mandarte un abrazo muy fuerte, ha sido un placer conocerte, eres una persona excelente, con un gran corazón, nos vamos a volver a ver seguro, la próxima en tu casa, en la Sirena.

Y para seguir tradición cerramos el post con las fotos de todos, organizadores, cocina y sala. Una última cosa para Matías y Cristian, como hablamos cumplo con lo prometido, ahi va vuestra foto.









26 de febrero de 2014

PODCAST GASTRONOMICO 4. TEMPORADA 1. EL PEROLAS. COCINA CON MUCHO ARTE. (25 DE FEBRERO 2014)


El en el programa de esta semana, os contamos todos los detalles de las jornadas #gastrocultur con los implicados. Alex Mugica de la cocina de Alex Mugica, Mari Carmen Velez del restaurante la Sirena, Chema Soler de la Gastrocroquetería, Carlos Rodriguez afamado bartender, y Adriana Ochoa de bodegas Ochoa.





Todos los detalles contados por cada uno de los protagonistas de las tres jornadas #gastrocultur de primera mano. ¡Que poco queda para comenzar y que ganas!



23 de febrero de 2014

4 de MARZO. #gastrocultur en la cocina de ALEX MUGICA restaurante invitado LA SIRENA con MARI CARMEN VELEZ


La semana que viene, el martes 4 de Marzo a las 21:00 en el restaurante la cocina de Alex Mugica arrancamos con el primero de los eventos que van a conformar las jornadas gastronómicas #gastrocultur. Buscando un objetivo claro,  crear y difundir cultura gastronómica. A través del hashtag #gastrocultur apocope de gastronomía y cultura podréis seguir en redes sociales, blog... toda la información que se vaya generando sobre todos estos eventos.

Hemos puesto mucho esfuerzo y mucha ilusión para sacarlos adelante. Desde la inestimable colaboración por parte de todo el equipo del restaurante la cocina de Alex Mugica, bodegas invitadas y protagonistas, ponentes, organizadores, colaboradores, periodistas y como no vosotros que, conformamos un sinfín de pequeñas sinergias que logran que estos eventos salgan adelante.

Este primer evento vamos a contar con Mari Carmen Velez del restaurante la sirena de Petrer (Alicante). No estamos hablando de una cocinera mediática o conocida, hecho que no se entiende al tener la ocasión de ver su curriculum. Es conocer su trayectoria  y a ella, para saber que estas ante una cocinera que el tiempo pondrá en su lugar convirtiéndola en una grande.

Choca su abultado curriculum con su eminente formación autodidacta. Especialista en arroces, que le llevaron a investigar una de las salsas que lo suelen acompañar, el alioli. Trabajo de investigación, desarrollo, y renovación de esta salsa y por ende de las emulsiones que, le han llevado de ponente a Madrid Fusion, a la cátedra Ferran Adrià, a multitud de cursos y premios que pasan desde mejor cocinero 2013, 4º mejor restaurante gastronómico de España en arroces o la estrella michelín que ostenta.

Y como no podía ser de otra forma le hemos convencido para que nos cuente los secretos de esa salsa que conoce tan bien. Ese será el comienzo de esta jornada, con la realización en directo de un alioli desde el conocimiento profundo, ¿algún voluntario para hacerla con ella?.

Pero su inquietud personal le llevo a seguir investigando y abriendo puertas en el mundo del alioli. Más de cien variedades pueden degustarse en su restaurante que fue protagonista del programa "un país para comérselo" de TVE. Y desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas podremos degustar en esta jornada. Como funcionan las emulsiones y un menú que muestra su trayectoria será lo siguiente que nos aguarde.

El menú que describe que es la sirena, sera:


  • Mejillones en escabeche agridulce y cuajada de coliflor.
  • Tartar de atún, carbón de aceitunas negras, yogurt de Wasabi y curry verde.
  • Falso maki de sepia y gambas, crema de pimientos asados y polvo de aceite de oliva.
  • Alcachofa rellena de foie-gràs y gratinada, crema de boletus.
  • Arroz meloso de rape y pescados de roca con alioli de salmorreta.
Cerraremos con dos postres de Alex Mugica.
  • Nuestra versión de queso, nueces y membrillo.
  • Torrija de naranja, fresas y pimenta verde.

Para redondear el evento tenemos como bodega invitada a Bodegas Habla, que traerá el ya conocido "habla del silencio", además de sus vinos más representativos, aprovechando la ocasión para presentar en sociedad su vino nº12 monovarietal de syrah.

El precio lo más ajustado posible para que no sea un impedimento el acudir. Empezaremos a las 21:00 y cuidaremos mucho los "tempos" para no interferir a vuestro descanso y podamos estar en casa a una hora prudente, seguro que volvéis con una sonrisa.

Así que ya se pueden realizar las inscripciones en el 948 510 125, para el 4 de Marzo martes a las 21:00 por un precio de 40€.

¡Nos vemos allí!


13 de febrero de 2014

JORNADAS #GASTROCULTUR en el RESTAURANTE LA COCINA DE ALEX MUGICA.


Tras un intenso trabajo ya están listas las jornadas #GASTROCULTUR, con el objetivo claro de difundir cultura gastronómica. Muta el hashtag #wineandshoots por uno castellanizado. Un hashtag que aglutina los eventos que desde elperolas.com se pongan en marcha y que da una idea clara del objetivo perseguido. Interpelando, presentando y ofreciendo tres jornadas muy dispares con similar planteamiento base, el protagonismo de la cultura gastronómica. La sede para este año es el restaurante la cocina de Alex Múgica con entradas tanto por la calle estafeta 24 como por la plaza del Castillo 1. Ir apuntando el teléfono 948 510 125 en donde se pueden realizar las inscripciones.

El primero de los eventos, el 4 de Marzo, en donde contamos con Mari Carmen Velez, cocinera y propietaria del restaurante La Sirena de Petrer (Alicante). Ponente de Madrid Fusión, plato mejor cocinero 2013, premio prestige gourmet, 4º mejor restaurante gastronómico de la lista de los 100 mejores restaurantes gastronómicos de España, premio mérito turístico y ponente de la cátedra Ferran Adrià, un breve resumen de los premios más reseñables de su pertrechado curriculum.

Una de sus facetas más mediáticas es, su profunda labor de investigación sobre una de las salsas más tradicionales de nuestra gastronomía, el alioli. Una demostración práctica sobre esta salsa, desentrañando sus secretos para abrir boca y, como no una degustación de un alioli clásico y de sus ya famosos aliolis "diferentes". Toda esta investigación le ha llevado al desarrollo de platos con combinaciones de sabores "no al uso" que además de suculentas, dejan sorprendido a más de un comensal. Abriremos la puerta a combinaciones nuevas. Preparar vuestro lado gastronómico más atrevido que regaremos con entre otros, el nuevo vino, número 12, de bodegas Habla.

Chema Soler y su gastrocroquetería para el segundo asalto  de estas jornadas #gastrocultur.Premiado en multitud de ocasiones por sus increíbles tapas y finalista a cocinero del año 2014. No os aburro con un interminable palmares de tapas ganadoras, pasaros por su página web para ver que estamos ante un mago de la tapa. Y lo vamos a poner a prueba, Alex Mugica ha accedido a realizar una BATALLA DE PINTXOS. Mismos ingredientes, libre interpretación de las dos cocinas y los comensales para valorar quien sera el ganador en este reto. Como árbitro un barman excepcional, su nombre su carta de presentación, Carlos Rodríguez que elaborará cocteles con el vino como base para cada una de las preparaciones. Un fiestón de pintxos, dos de los mejores especialistas y un maestro bartender para nuestro deleite. La fecha, el 15 de abril.

Y para cerrar el 20 de Mayo como no podía ser de otra forma un evento con el vino como protagonista. Esta vez vamos a aprender que es el ensamblaje de un vino. Una técnica que se usa en las bodegas, que consiste en mezclar en diferentes porcentajes vinos de variedades monovarietales para crear un vino con más cota de excelencia que los de partida. Contaremos con Adriana Ochoa, enóloga de Bodegas Ochoa que para la ocasión nos abrirá sus cubas de vino reserva monovarietal. Las cubas de donde sale el vino reserva Ochoa que acaba de ser premiado. ¿Seremos capaces de elaborar un buen vino? vamos a tener la ocasión de probarlo. Y como el ensamblaje se hace con un objetivo en concreto y para conseguir un vino que pretende algo, que nos quiere llevar a donde plantea la bodega, realizaremos una cata vertical para ver como los diferentes ensamblajes llevan a puertos muy distintos y, la personalidad esta más presente de lo que pensamos. Mayo es la fecha que ha puesto el vino, que en estos momentos esta en su proceso de guarda, preparándose para este día. Ensamblar, cata vertical y cena para gozar como cierre de estas jornadas #gastrocultur

Estos tres eventos me hacen especial ilusión. Mari Carmen es mucha Mari Carmen, su formación es eminentemente autodidacta por lo que sus conocimientos están interiorizados, elaborados para, luego contarlos a sus clientes, promete ser una noche de aprender mucho y bien.

Tener a dos monstruos de las tapas enfrentados, pertrechados por un bartender de la talla de Carlos Rodriguez, va a tener un claro ganador, los que ese día estemos allí. Y que Adriana Ochoa abra sus cubas de reserva para transmitir parte de su conocimiento es algo que los amantes del vino y los que quieren conocerlo no se lo tienen que perder.

Hay mucho cariño, mucho esfuerzo por parte de todos para que #gastrocultur salga adelante, falta la pieza fundamental, vosotros. Para facilitar al máximo las cosas, la inscripción la haremos a través del teléfono del restaurante el 948 510 125, ¿el precio? ajustado, 40€ por evento.

Nos vemos en el restaurante la cocina de Alex Múgica.

ELPEROLAS.