Mostrando entradas con la etiqueta celiaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celiaco. Mostrar todas las entradas

14 de julio de 2013

RESTAURANTE ARENA DE SALOU

Este restaurante lo visite hara tal día como hoy un año. Me hubiera gustado revisitarlo, pero en este último viaje por tierras Tarraconenses no ha sido posible. Si que me he acercado a tomar en su terraza una cervecita y de paso pedir la carta viendo que se ha actualizado, manteniendo platos que son bien recibidos por la clientela que, deben mantenerse. Conforma la oferta hostelera del hotel Blaumar en la calle Joan Miarnau Ciurana 4 de Salou a escasos metros del paseo marítimo, con entidad propia y abierto al público, atiende a celíacos y dispone de servicio de guardería si se está alojado en el hotel.

Esta vez no hay foto final con la cuenta, dado el tiempo que ha pasado. Gracias a las notas que tome he recordado lo que comí, buena señal. Los precios son similares al año pasado, entre 25-35 euros por persona con un primero, segundo, postre y bodega. Una terraza muy cuidada, suelos de madera, velitas, música agradable de fondo, flores, palmeras, luces en su justa medida...muchos detalles que hacen que cenar en la terraza sea muy agradable. Un oasis en el bullicio de la zona, que esta creando escuela, en la zona empiezan a verse iniciativas similares.


Aperitivo, unas aceitunas y patatas fritas. Muy playero.


El carro de los postres. Un detalle que sorprende, con calidad a primera vista y mucha variedad.



Carpaccio de bacalao ahumado con frutos secos y vinagreta de balsamico. Juego con el crujiente y refrigerado lo suficiente pensando en el calor.


Ensalada de pasta y verde con langostinos y salmón. Una ensalada al uso, el salmón de calidad pero excesivamente grueso.


Detalles en el servicio del pan. Crackers, pan tostado muy fino y un bollo con pasas.




Hamburguesa. Con hongos, patata panadera y tomate asado, conjunto muy sabroso y muy acertado napar con un fondo de carne.



Pulpo a al parrilla, patata confitada y salsa romescu. Profundo sabor a brasa y excelente textura.


Milhojas de arroz con leche. Capas de arroz con tejas muy finas, delicado, teniendo en cuenta que el elemento principal es un arroz con leche.



Crema catalana a nuestra manera. En mousse con una fina capa de caramelo, láminas de chocolate amargo, salsa toffe decorando con acompañamiento de frambuesas y moras. La textura aligera la pesadez del postre típico catalán, más salsa de toffe a modo de cama seria excelente.


Un oasis de buen hacer en el servicio y en los platos. Demostrando que en un lugar de playa se pueden hacer las cosas muy bien a un precio muy competitivo y, similar a otras ofertas "playeras". Alegría al descubrir que cerca del restaurante Arena, hay un segundo establecimiento con un planteamiento similar. Va cundiendo ejemplo. Buen lugar para una cena agradable y acabar con una copa en su cuidada terraza. Totalmente recomendable.


7 de julio de 2013

MENU ESPECIAL DEL RESTAURANTE EL EMBRUJO

Este es uno de esos post que vas retrasando, que siempre tienes a medio preparar y nunca terminas de publicar, ya que el restaurante el embrujo es lugar de visita habitual. Lugar regentado en los fogones por Pablo Cadena y su mujer Ascen en la sala, con dos zonas, una de restaurante con un comedor que puede compartimentarse mediante varias mamparas para crear zonas a modo de pequeñas salas privadas. Y una segunda zona de bar con varias mesas, presidida por una gran barra que suele estar a rebosar de pinchos, junto con dos tiradores de cerveza, rubia y tostada. Uno de los pocos sitios de Pamplona que sin ser cervecería dispone de tirador de cerveza tostada.

Me resulta díficil realizar este post por conocer y tener relacion con Pablo Cadena. En más de una ocasión he degustado pruebas que después han ido evolucionando hasta convertirse en platos, pinchos o simplemente han quedado en lo que eran, pruebas. Leía en un entrevista a Philippe Regol de observacion gastronomica 2, recientemente premiado por la Academia Nacional de gastronomía, que es el único medio en donde se conoce e incluso se tiene amistad, de quién se habla, cosa que no sucede en el cine, teatro o televisión, y puede llevar a una visión sesgada de lo que se comenta, o una enumeración de platos, así que post complicado. Espero hacerlo lo mejor posible. Y que conste que no me acerco al saber hacer, conocimientos y experiencia de Philippe Regol, ojalá, pero hace falta toda una vida para siquiera acercarse ligeramente a uno de los maestros.

Fuimos dos personas un viernes noche y nos decantamos por el "menú especial el embrujo", con ocho entrantes, trece segundos y siete postres entre los que elegir un entrante, segundo plato y postre.

Primer aperitivo, una degustación de un aceite de oliva virgen extra de muy buena calidad. Un clásico en muchos restaurantes.

Segundo aperitivo, chupito de crema de verduras y una gamba crujiente, envuelta en pasta filo y frita. La crema de verduras nunca faltará, siempre es bueno empezar con una crema suele repetir Pablo Cadena. La gamba nada grasienta y muy crujiente.

Crujiente de verduritas sobre crema fina de calabacín. Una crepe rellena de una salsa de verduras, sobre una cama de crema, coronado por abundante verdura en tempura cortada en juliana. Rico. La versión anterior a esta evolución en donde en vez de crepe se usaba hojaldre estaba mejor.

Rissotto de bacalao con verduras al dente. Uno de los productos que mejor trabajan en el embrujo, el arroz y, sobre todo el rissotto. Meloso, ligado, sabroso y con un punto de frescura aportado por las verduras. Acierto seguro siempre.


Calamares en su tinta con arroz de guarnición. Un guiso digno de cualquier madre y, en su punto. Ni duros, ni blandos, con un potente sabor a tinta compensado por los calamares.


El pescado del día, cogote de merluza con salsa verde y patatas panadera. Producto excelente, muy bien tratado.


Los postres, torrija, con helado de turrón y un fondo de crema de canela. Brioche de buena calidad.


Mousse de limón. Diferentes texturas, en mousse, en sopa y crujiente de limón para decorar, junto con una teja de buena calidad. Uno de los mejores postres de la carta, junto con el helado de queso con albaricoque.
Cocina de Pablo Cadena, una cocina honesta, anclada en lo tradicional, en platos suculentos y sabrosos, actualizados con su estilo, con una premisa que siempre esta presente, que el plato esté rico. Nunca defraudando; con muy buena mano, de esas que se tienen o no se tienen y Pablo la tiene. Cuando el tiempo se lo permite y piensa platos nuevos sabes que van a estar buenos. Un lugar donde uno se siente como en casa. Además atiende a celiacos, con pan especial y con la tranquilidad de que no corres riesgos de contaminación cruzada.

Y una relación calidad precio dificilmente igualable, 21€ iva incluido, bodega aparte que es visita obligada si disponéis de unos minutos, levantaros e ir al fondo del restaurante, una cava de vinos digna de ver. Si le añadimos un servicio impecable, un buen ambiente y buena ubicación es visita imprescindible.

Y ahora en pleno Sanfermín es uno de los pocos establecimientos que mantiene su carta "tal cual" como el resto del año, el menu especial el embrujo, que complementa con dos menús degustación de 40 y 48 euros con iva más copa. Y uno de marisco de 56 iva aparte, permitirme la licencia de aprovechar el post para contaros toda la oferta. Este año volveremos en Sanfermín.


17 de diciembre de 2012

INICIATIVA ETIQUETADO #singluten BLOGOSFERA Y MUNDO 2.0


Fichero descargado de http://celiacoalostreinta.blogspot.com.es/


De manera muy cercana tengo a una persona con intolerancia alimentaria al gluten, es decir celiaca. Si bien, de un tiempo a esta parte la sensibilización de la sociedad, restaurantes, profesionales, supermercados y grandes cadenas de distribución ha aumentando mucho, seguimos viviendo en una cultura en donde el gluten esta incardinado en la mayoría de los productos que consumimos. 

Hasta que no te pasa, no sabes lo que es. Es entonces, cuando empiezas a preocuparte y a prestar atención en que elementos de nuestra dieta está presente el gluten.

El primer alimento que viene a la mente es -como no- el pan. Existen alternativas que intentan asemejarse lo mejor posible a, un pan tradicional de trigo -que se parecen-  pero no son pan. El celiaco tiene que asumir que no volverá a comer un pan "de verdad". Os invito a hacer el ejercicio mental de prescindir de vuestra dieta del pan para siempre y, cambiarlo por algo similar al pan de molde.

Y a continuación uno piensa en la comida italiana. En la cual el gluten estructura gran parte de su gastronomía, eliminemos pizzas y pasta. Si bien, hay que decir que en cuestión de pastas, existe una variedad y calidad prácticamente similar a la pasta tradicional de sémola de trigo. Incluso pruebas con harina de plátano verde como alternativa al trigo, han dado resultados de mejores cualidades organolépticas.

¿Y los embutidos? Ir tachándolos de vuestra lista, mortadelas, chorizos, salchichones, jamón, jamones cocidos y fuet, por citar algunos de los más populares en una charcutería. Donde la mayoría de los productos en los expositores, utilizan el gluten como espesante. Incluso la carne picada envasada en una bandeja de supermercado ¡¡¡tiene gluten!!!!.

De las galletas mejor no hablar. Y si de repostería se trata, las preparaciones como bizcocho, tartas, trufas, pasteles y demás manjares dulces suelen superar en calidad a los elaborados con gluten. Y así podríamos estar párrafos y párrafos.




Así que para facilitar las cosas al mundo celiaco progongo, en las recetas de los blogs de cocineros, cocinillas, aficionados y simpatizantes de la cocina lleven la etiqueta.

#singluten

Con una simple búsqueda se puede disponer de una ingente información, de recetas, cócteles, productos, restaurantes y lugares que diariamente se publican en el mundo 2.0.

Sencillo, simple, efectivo y sin complicaciones. Una etiqueta.





Citando a Andoni Luis Aduriz, en su libro, cocinar, comer, convivir junto con Daniel Innerarity.


"La diferencia se oculta casi siempre tras un pequeño gesto, en apariencia insignificante, que se realiza al comprar, cocinar o comer".