Mostrando entradas con la etiqueta restaurante el embrujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurante el embrujo. Mostrar todas las entradas

14 de abril de 2015

RESTAURANTE EL EMBRUJO. XVII SEMANA DEL PINCHO DE NAVARRA.


Embrujado-Bokatika




En la calle padre Calatayud un lugar en que su bar, se ha convertido en barra de pinchos. Presenta un "bokatika", a modo de "bollo preñao".

Un bollo integral con semillas, terminado de hornear en el momento de ser servido y con una ligera capa de yema de huevo pintada. En su interior, trompetas de la muerte, hongo, hoja de romero, trufa blanca, un punto de miel de romero y una yema de huevo. Un pincho que al morder rompe la yema y explota en la boca.

Un pincho que tiene de de todo y no tiene de nada. En el que su virtud es precisamente esa, melosidad extrema y punto crujiente, para dar paso a aromas y sabores que van apareciendo sin ser protagonistas en beneficio de todo el conjunto. Sabroso, meloso y muy aromático pero sin abrumar ni abusar en ninguno de sus elementos.






1 de abril de 2014

RESTAURANTE EL EMBRUJO. XVI SEMANA DEL PINCHO DE NAVARRA.

Un valor seguro en el ensanche de Pamplona a la hora de pasar a pedir una degustación en la semana del pincho, con sus altibajos como todos los participantes. Años de preparaciones magistrales y sabrosas, contra años no tan buenos pero, siempre manteniendo una calidad incuestionable.

Dos pinchos presentados por parte del restaurante el embrujo. Una tosta crujiente de perdiz escabechada y una versión modernizada del bacalao al ajoarriero.


Tosta crujiente de perdiz escabechada
Tosta crujiente de perdiz escabechada. La presentación en una caja de cartón tipo pizza en versión mini. Un pan crujiente muy fino en la base, sobre el que va una combinación de brotes y perdiz desmigada, cerrando con una espuma del mismo escabeche junto con unos pétalos. Tras tomar la espuma, invita a comer la tosta de un solo bocado que es todo un disfrute en sabor y equilibrio de los ácidos del escabeche.

Cilindro de bacalao con su falsa cereza.
El segundo de los pinchos en un bacalao al ajoarriero. Un rulo cremoso gelatinizado de una brandada de bacalao y un trampatojo que simula una cereza en donde la piel es de ñoras para,encerrar dentro una crema con el sabor habitual del ajoarrierro. Un verdadera delicia en sabor y texturas. Da gusto encontrar preparaciones tan pensadas, y trabajadas.


7 de julio de 2013

MENU ESPECIAL DEL RESTAURANTE EL EMBRUJO

Este es uno de esos post que vas retrasando, que siempre tienes a medio preparar y nunca terminas de publicar, ya que el restaurante el embrujo es lugar de visita habitual. Lugar regentado en los fogones por Pablo Cadena y su mujer Ascen en la sala, con dos zonas, una de restaurante con un comedor que puede compartimentarse mediante varias mamparas para crear zonas a modo de pequeñas salas privadas. Y una segunda zona de bar con varias mesas, presidida por una gran barra que suele estar a rebosar de pinchos, junto con dos tiradores de cerveza, rubia y tostada. Uno de los pocos sitios de Pamplona que sin ser cervecería dispone de tirador de cerveza tostada.

Me resulta díficil realizar este post por conocer y tener relacion con Pablo Cadena. En más de una ocasión he degustado pruebas que después han ido evolucionando hasta convertirse en platos, pinchos o simplemente han quedado en lo que eran, pruebas. Leía en un entrevista a Philippe Regol de observacion gastronomica 2, recientemente premiado por la Academia Nacional de gastronomía, que es el único medio en donde se conoce e incluso se tiene amistad, de quién se habla, cosa que no sucede en el cine, teatro o televisión, y puede llevar a una visión sesgada de lo que se comenta, o una enumeración de platos, así que post complicado. Espero hacerlo lo mejor posible. Y que conste que no me acerco al saber hacer, conocimientos y experiencia de Philippe Regol, ojalá, pero hace falta toda una vida para siquiera acercarse ligeramente a uno de los maestros.

Fuimos dos personas un viernes noche y nos decantamos por el "menú especial el embrujo", con ocho entrantes, trece segundos y siete postres entre los que elegir un entrante, segundo plato y postre.

Primer aperitivo, una degustación de un aceite de oliva virgen extra de muy buena calidad. Un clásico en muchos restaurantes.

Segundo aperitivo, chupito de crema de verduras y una gamba crujiente, envuelta en pasta filo y frita. La crema de verduras nunca faltará, siempre es bueno empezar con una crema suele repetir Pablo Cadena. La gamba nada grasienta y muy crujiente.

Crujiente de verduritas sobre crema fina de calabacín. Una crepe rellena de una salsa de verduras, sobre una cama de crema, coronado por abundante verdura en tempura cortada en juliana. Rico. La versión anterior a esta evolución en donde en vez de crepe se usaba hojaldre estaba mejor.

Rissotto de bacalao con verduras al dente. Uno de los productos que mejor trabajan en el embrujo, el arroz y, sobre todo el rissotto. Meloso, ligado, sabroso y con un punto de frescura aportado por las verduras. Acierto seguro siempre.


Calamares en su tinta con arroz de guarnición. Un guiso digno de cualquier madre y, en su punto. Ni duros, ni blandos, con un potente sabor a tinta compensado por los calamares.


El pescado del día, cogote de merluza con salsa verde y patatas panadera. Producto excelente, muy bien tratado.


Los postres, torrija, con helado de turrón y un fondo de crema de canela. Brioche de buena calidad.


Mousse de limón. Diferentes texturas, en mousse, en sopa y crujiente de limón para decorar, junto con una teja de buena calidad. Uno de los mejores postres de la carta, junto con el helado de queso con albaricoque.
Cocina de Pablo Cadena, una cocina honesta, anclada en lo tradicional, en platos suculentos y sabrosos, actualizados con su estilo, con una premisa que siempre esta presente, que el plato esté rico. Nunca defraudando; con muy buena mano, de esas que se tienen o no se tienen y Pablo la tiene. Cuando el tiempo se lo permite y piensa platos nuevos sabes que van a estar buenos. Un lugar donde uno se siente como en casa. Además atiende a celiacos, con pan especial y con la tranquilidad de que no corres riesgos de contaminación cruzada.

Y una relación calidad precio dificilmente igualable, 21€ iva incluido, bodega aparte que es visita obligada si disponéis de unos minutos, levantaros e ir al fondo del restaurante, una cava de vinos digna de ver. Si le añadimos un servicio impecable, un buen ambiente y buena ubicación es visita imprescindible.

Y ahora en pleno Sanfermín es uno de los pocos establecimientos que mantiene su carta "tal cual" como el resto del año, el menu especial el embrujo, que complementa con dos menús degustación de 40 y 48 euros con iva más copa. Y uno de marisco de 56 iva aparte, permitirme la licencia de aprovechar el post para contaros toda la oferta. Este año volveremos en Sanfermín.


3 de mayo de 2013

RESTAURANTE EL EMBRUJO. SEMANA DEL PINCHO DE NAVARRA 2013.

Brocheta de verduras de Navarra con base de piquillo de Lodosa.

Tosta de bacalao cremoso en pan de cristal
Un gran plato realizando una presentación en forma de recorrido para acabar en la tosta, el segundo de los pinchos a concurso.

Una brocheta de verduras acompañada de unos perrechicos y una más que sabrosa crema de verdura de fondo. Condición indispensable comer las verduras una a una, ya que la brocheta hace gala de una buena variedad de hortalizas tanto en sabor como en textura. Una bola de queso y una salsa de piquillos nos preparan para el segundo pincho.

Una tosta de pan de cristal con bacalao, rúcula, confitura de tomate, y espuma de ali-oli gratinada. Simple ¿verdad? y a a vez genial. Un pincho en donde se da un equilibrio dulce-picante-amargo-salado junto con el juego de texturas del pan de cristal crujiente y la melosidad del bacalao. Genial. No hacen falta más palabras. Ir y probarlo. Conseguir ese equilibrio es muy difícil.

El pincho ganador se puede degustar a lo largo del año. Independientemente de lo que ocurra, espero poder tomarlo en más ocasiones en la barra del restaurante el embrujo.