Mostrando entradas con la etiqueta DO Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DO Navarra. Mostrar todas las entradas

13 de enero de 2020

PALACIO DE SADA GARNACHA CENTENARIA 2008



Palacio de Sada garnacha centenaria 2008

La primera entrada de este 2020 va a ser un vino. Una de esas botellas perdidas que quedaban por la bodega. Una botella que tenía ganas de descorchar.

Garnacha centenaria 2008 de bodega palacio de Sada. Once años, once. Y con estos vinos, cada vez tengo más claro que los bebemos demasiado pronto, no tenemos la paciencia suficiente para dejarlos que evolucionen y se redondeen en la botella.

Sobre todo en añadas calificadas como muy buenas o excelentes. El 2008 en Navarra fue "muy buena".

Y esta garnacha ha perdido su lado descarnado, vibrante y salvaje para dar paso a chocolates, frutas maduras con un punto de sobremaduración muy chachi, además de cafés y un trago blandito.

Agradable sorpresa la de este vino de garnacha centenaria de palacio de Sada. Así que atentos a la salida en bodega de la añada nueva, ya que a fecha de la publicación de este post, esta agotado. Compra el nuevo y guárdalo celosamente con el corcho puesto.


Y paciencia que el tiempo y el vino, bien combinados son éxito garantizado.


4 de junio de 2019

PREMIOS BACCO DE LA UNION DE CATADORES DE ESPAÑA EDICION 2018




Ya se han fallado los premios Bacco de la unión de catadores de España. En ella se dan cuatro tipos de premios en función de la puntuación obtenida ante un panel de catadores independientes.

Las medallas suelen verse en forma de pegatina sobre la botella y expresan la puntuación obtenida en el panel de cata. A más puntuación mejor Baco.


Entre 100 y 92 puntos se obtiene un gran Bacco de oro.

De 92 a 88 puntos baco de oro.

De menos de 88 hasta 84 puntos baco de plata.



El vino se cata a temperatura correcta, en un recipiente opaco para garantizar el anonimato de la muestra que se prueba.

Este año se han otorgado. Un gran Baco de oro premio Luís Hidalgo, un gran Baco de oro nuevas marcas, 9 grandes Baco de oro, 71 Bacos de oro y 45 Bacos de plata. 127 premiados en esta edición 2018.

En la D.O.Navarra ha caido dos Bacos. Uno para el moscatel de vendimia tardía 2018 de Bodegas Ochoa con un gran Bacco de oro y otro para hacienda Uvanis garnacha tinto de bodegas Anecoop.


Ahora ya sabes lo que toca, comprar y catar.




22 de septiembre de 2016

PODCAST GASTRONOMICO 76. ESPECIAL CON LA D.O.NAVARRA.






Este es un programa de la anterior temporada que no subió al blog al ser final de junio y era necesario darle la importancia que se merecía. En el hablamos mucho sobre el vino Navarro. Y al estar en plena vendimia es el mejor momento para recuperarlo.


En el coloquio contamos con David Palacios presidente de la D.O.Navarra, Juan Narvaiza enólogo e Ingeniero agrónomo y Adriana Ochoa de bodegas Ochoa.

Con ellos vamos a ponerte encima de la mesa en que situación se encuentra el vino Navarro, hacia donde va y si es necesario cambiar formulas que hasta hoy han funcionado.

Nos preguntamos si el rosado es un vino que se hace "por castigo" en Navarra, ¿es necesario que sea nuestra seña de identidad?. Ese color tan vivo al que estamos acostumbrados ¿es el mejor?, ¿hay que tender a vinos rosados color piel de cebolla que tanto triunfan a nivel internacional?.

Y repasaremos el tinto y la propia institución de la denominación de origen Navarra. ¿El modelo actual de las D.O esta acabado?, ¿hemos dejado de ser denominación promesa para tener nombre propio?, ¿es necesaria la diferenciación de los vinos top con diferentes collarines al que se usa habitualmente?

E incluso nos atrevemos con los vinos de Pago ¿han logrado ser modelo y asociar Pago a vino de alta calidad?

Un programa muy interesante que te invito a que escuches y difundas.

¡A gozar!




Escrito por EL PEROLAS
Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar.
Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo.


3 de marzo de 2015

ANGEL DE LARRAINZAR 2013. BODEGAS PAGO DE LARRAINZAR.



Un vino joven con clase, modernidad y algo más.
¿El primer vino hipster?




Tengo la suerte de ser muy cercano a parte de la familia Canalejo que, son culpables de vinos excelsos y excelentes. Familia que tiene una manera muy personal de entender el vino y de como hay que ponerlo en una botella.

La calidad y el nivel de Pago y Raso de Larrainzar es indiscutible, podemos matizar detalles como es lógico pero, son vinos excepcionales. Su último vino monovarietal de cabernet sauvignon es "violonchelista tocando jazz en una familia de músicos de cámara" como puedes leer en este post, pero...por mi parte siempre echaba a faltar un vino descarado, diferente y que diese un contrapunto, con la personalidad de la familia.

Era algo que en multitud de ocasiones lo comenté en la bodega, a sabiendas que no era muy correcto por mi parte pero, el tiempo y el Dios Baco han escuchado mis plegarias y tenemos en el mercado Angel. Es un vino conmemorativo de la décima vendimia de la bodega y un homenaje a Angel de Larrainzar el bisabuelo de la familia, quien planto las primeras viñas en las propiedad.

La duda era enorme. ¿Cómo podía la familia Canalejo llevar a cabo un vino joven manteniendo su expresión? Resolviéndolo bien, como no podía ser de otra forma.

Angel es un coupage de tempranillo, cabernet sauvignon y merlot, con tres meses de roble francés. Un caldo descarado, provocador, con mucha fruta, ribete violáceo, seco, sabroso y golosete. Con el punto de calidad que siempre demuestra la bodega.

Estamos ante un vino hipster, un cruce entre bohemio, hippy y moderno fashion sin renunciar a la clase y a la distinción. Me corroen las ganas por probar la nueva añada.