Mostrando entradas con la etiqueta bodegas ochoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodegas ochoa. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2019

PREMIOS BACCO DE LA UNION DE CATADORES DE ESPAÑA EDICION 2018




Ya se han fallado los premios Bacco de la unión de catadores de España. En ella se dan cuatro tipos de premios en función de la puntuación obtenida ante un panel de catadores independientes.

Las medallas suelen verse en forma de pegatina sobre la botella y expresan la puntuación obtenida en el panel de cata. A más puntuación mejor Baco.


Entre 100 y 92 puntos se obtiene un gran Bacco de oro.

De 92 a 88 puntos baco de oro.

De menos de 88 hasta 84 puntos baco de plata.



El vino se cata a temperatura correcta, en un recipiente opaco para garantizar el anonimato de la muestra que se prueba.

Este año se han otorgado. Un gran Baco de oro premio Luís Hidalgo, un gran Baco de oro nuevas marcas, 9 grandes Baco de oro, 71 Bacos de oro y 45 Bacos de plata. 127 premiados en esta edición 2018.

En la D.O.Navarra ha caido dos Bacos. Uno para el moscatel de vendimia tardía 2018 de Bodegas Ochoa con un gran Bacco de oro y otro para hacienda Uvanis garnacha tinto de bodegas Anecoop.


Ahora ya sabes lo que toca, comprar y catar.




27 de abril de 2018

#MASQUEVINOS EL 10 DE MAYO CON ADRIANA OCHOA EN EL SKY BAR DEL HOTEL POMPAELO.


¡CAMBIO DE FECHA AL JUEVES 10 DE MAYO A LAS 21:00!




El próximo jueves 3 de Mayo vuelve #MasQueVinos con un evento que me hace especial ilusión. Ese día Adriana Ochoa de bodegas Ochoa estará contigo en el sky bar el hotel Pompaelo Urban Spa.

Pero no nos vamos a limitar a catar los vinos, vamos a ir un poco más allá. Cada vino de los que tendremos tiene una historia, un motivo, una justificación, se hizo por algo.

Y ese algo es el que vamos a conocer de la mano de Adriana Ochoa quien así los pensó. Vamos a poder ver que en un vino se puede contar algo más que el propio vino. Una noche de amigos, de complicidad, de disfrutar en un marco que me parece incomparable.

El moscato de 8A, el reserva, origen, o el nuevo vino la foto; junto con la historia de cada uno de ellos serán los protagonistas.

Como siempre estarán acompañados de los pinchos de Jokin Ocaña que nos deleitará desde un pan bao con rico pececico, una patata rellena o pan chocolate, aceite así hasta cinco pinchos.



¿Cuándo? El jueves 2 de mayo a las 21:00.


Ya te puedes inscribir en el 848 47 31 37 por 20€.


#MasQueVinos ha venido para quedarse y tu lo estas haciendo posible ¡Gracias!


19 de mayo de 2017

JAVIER OCHOA. CRUZ DE CARLOS III EL NOBLE



(fotografía tomada de la web de bodegas ochoa)
(fotografía tomada de la web de bodegas ochoa)



Este miércoles el Gobierno de Navarra a concedido a Javier Ochoa la Cruz de Carlos III el Noble por  "haber contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad"

El Gobierno de Navarra destaca entre su méritos que “ha favorecido decididamente la promoción, impulso y el desarrollo de uno de los sectores agroalimentarios referentes de Navarra, tanto dentro como fuera de la Comunidad Foral, y ha llevado el nombre de Navarra a los círculos y sectores más prestigiosos del mundo enológico”.

Desde este blog no podíamos dejar de felicitar con todo nuestro cariño y un grandismo abrazo no solo a Javier Ochoa sino a toda esa gran familia que lleva con su gran dedicación bodegas Ochoa.



¡¡¡ENHORABUENA!!!


22 de febrero de 2016

UVA DOBLE 2015 DE BODEGAS OCHOA.



Un blanco 2014 con la impronta de la serie 8A.
¿Cómo será?


Adriana y Beatriz ¿quién es quién?

Ya hace más de tres años de las jornadas #wineandshoots organizadas en el restaurante gastronómico del palacio de congresos Baluarte de Pamplona. Era en el ecuador de las jornadas, cuando sobre la mesa estaba el cierre del proyecto con tres grandes cocineros (David Yarnoz, Jesús Sanchez y Xanty Elías). Contamos el oficio de restaurador, tocando tres aspectos, presentación en sala, pasión por el oficio y producto.

En el café del Baluarte sentados en tres taburetes catamos los vinos del evento. Uno de ellos, el tinto Origen de la serie 8A, tinto que estaba a punto de comenzar a comercializarse. Junto a Origen, el evento quedo pertrechado por el resto de vinos 8A que hacen a esa serie tan particular, con la impronta y el hacer de Adriana Ochoa.


Lo que nadie sabía es que la noche del evento, una sonriente Adriana, venía con un carrito en el que nos traía una sorpresa sin etiquetar y en pruebas. Se iba a desvelar esa noche, un blanco con "nombre provisional" uva doble. Un blanco de viura y viognier que en aquel entonces estuvo sobre lías, además de incorporar un puntito de madera.

En una cata previa antes del comienzo del evento, nos quedamos muy sorprendidos por un blanco tan original, tan polifácetico y curioso, al que según Adriana le "quedaban varias pruebas y ya veremos si sale o no al mercado".


Un blanco muy divertido.

Y tras tres años y pico, uva doble aparece entre nosotros, diferente a aquel que probamos hace ya varios años. Con una etiqueta con las dos hermanas Ochoa. Un vino amarillo pajizo, transparente, brillante y con una lágrima muy leve.

Que nos trae flores blancas, pan, levaduras, manzana golden y piña en la nariz, prometiendo ser divertido. Ligero terciopelo en la boca, acompañado de acidez que da paso a un retrogusto herbáceo que invita a seguir bebiendo.

Un blanco divertido, muy divertido, con la filosofía de toda la serie 8A que, seguro no deja indiferente a nadie.

¡Y que me ha dejado con muchas ganas de catar la nueva añada!





Escrito por EL PEROLAS
Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar.
Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo.


24 de septiembre de 2015

REFLEXIONES DE DOMINGO POR ADRIANA OCHOA.



Me estreno en este blog gracias a la insistencia y la paciencia de Carlos Marañón "el perolas". Hoy un domingo cualquiera, tranquila y con tiempo para reflexionar quiero hacer una de mis reivindicaciones.

Como habréis podido observar por lo menos por el apellido, Ochoa, soy la enóloga de bodegas Ochoa.

Oigo por ahí que somos una bodega clásica, otras veces oigo que somos innovadores. Hoy es el día que me tiro por mi vertiente más clásica y quiero partir una lanza a favor de estos vinos. ¿Qué pasa con los reservas?.

Los vinos de reserva no están de moda, parece que nos gusta más las explosiones de fruta. Y puede que sea cierto, pero por qué nos tenemos que olvidar de los grandes clásicos. A mí me enseñaron en mis estudios en Francia que el mejor de los vinos era el que se podía guardar y, el que si tenías la paciencia suficiente podrías disfrutar plenamente al cabo de unos años.


En España tenemos una legislación que regula esto y que a mi parecer es muy acertada (aunque creo que todas las legislaciones de las denominaciones de origen de bien deben ser similares).

Creo que se han hecho las cosas muy mal, cuando se consideraba que un vino de reserva era un vino viejo. Ese nunca ha sido el objetivo de un reserva...ahora que todos esos malos reservas han desaparecido del mercado quedan los buenos. Tengo la esperanza de que algún día, y espero que sea en breve, los críticos aprecien estos vinos para que el gran público vuelva a tener interés por ellos.


Yo mientras tanto los seguiré elaborando los con el mayor de los cariños para ese público que quiera beber un gran vino de reserva. ¡Salud!







Escrito por ADRIANA OCHOA
Junto con mi hermana Beatriz responsables de un legado familiar de siglos que debemos mantenerlo y, si se puede, mejorarlo. Es una gran responsabilidad. Claro que… cuando algo nos apasiona… la energía se vuelve espiral y aquí estamos, innovando y respetando el buenhacer de mi padre y todas las generaciones anteriores pero llenos de pasión y de ganas por seguir haciendo de Bodegas Ochoa un referente.


4 de junio de 2015

CALENDAS ROSADO 2014.


Un rosado "casual friday"




Este año estoy de rosado. Según un amigo, esto del vino tiene sus fase como las del duelo y, una de ellas es la del rosado; así que hoy voy con calendas rosado 2014 de bodegas Ochoa.

Serán manías mías, pero con los rosados soy un poco anárquico a la hora de catarlos, por no decir mucho. Este rosado llena la boca pero sin pasarse, es un punto amargo y persistente, se le supone más ligero y, sin embargo siendo fácil de beber, tiene un punto interesante.

Con un aroma de fresa, limón, piña y naranja que te aventura a decir que va a ser muy refrescante, además de un color vivaracho y una lágrima pronunciada.

Y es sabroson, no mucho, divertido también pero lo justo, ligero también pero no renuncia a tener personalidad. No es la aristocracia, sutileza y elegancia del rosado de lágrima pero ni falta que hace.

No esperes alaracas y fuegos de artificio, para eso tienes otros vinos de la casa. Es un buen vino, hecho con mucha solvencia y resuelto con calidad.

Un rosado "casual friday" con su puntito, que se puede ir arreglado e informal a la vez.


12 de mayo de 2015

PODCAST GASTRONÓMICO 32. VINOS CURIOSOS QUE NO TE DEJAN INDIFERENTE.



Hoy en el podcast del 8 de mayo, te traemos un programa que disfrutamos mucho en su grabación con Adriana y Beatriz Ochoa de bodegas Ochoa.

Cojón de gato, lujuria, prieto picudo, ojo de liebre, gran cerdo, mil gracias, loco, la zorra....







Damos una vuelta por las referencias curiosas del mercado. Bien por su nombre, por su diseño en la etiqueta, por la variedad de la uva utilizada o por la historia de la elaboración o génesis que lo puso en el mercado.

¡A gozar!


17 de febrero de 2015

PODCAST GASTRONOMICO 22.ENSALADAS PARA IR A TODA PRISA, COCTELES EN CASA, PREMIO I+D+I BODEGAS OCHOA Y PESTIÑOS.


En el podcast gastronómico del 13 de febrero te contamos que los tiempos cambian, vamos a toda velocidad, no tenemos tiempo para cocinar. Hoy te proponemos la solución con un libro que nos plantea ensaladas de todo tipo, nutricionalmente completas y que se preparan en veinte minutos. 

Estrenamos nueva serie de cócteles con Carlos Rodríguez, vamos a adaptarlos para poder hacerlos en casa. 





Y hacemos una parada para felicitar a nuestra enóloga particular que, ha recibido un premio al mejor I+D+i en bodega.

Para cerrar una receta dulce, pestiños de la mano de Alfonso López de recetas de rechupete.

5 de febrero de 2015

CRONICA #GASTROCULTUR EN LA COCINA DE ALEX MUGICA. ORIOL IVERN DEL RESTAURANTE HISOP.

Este pasado martes dio lugar el comienzo de las segunda edición de las jornadas #gastrocultur en la cocina de Alex Mugica con el primero de los restaurantes invitados, Hisop de Barcelona de Oriol Ivern.

Si una característica es fundamental en la cocina de Hisop es que se lo pasan francamente bien. Hasta aquí nada nuevo que no pueda darse en cualquier otro lugar pero, el punto diferenciador es que más de una vez, ese pasarlo bien se convierte en una forma de jugar con el comensal, de plantear combinaciones de sabores, de texturas, de formas de interpretar y de llevar adelante un plato para, dar un paso más y, eso fue lo que tuvimos encima de la mesa este pasado martes.

Además pudimos acompañarlo en el aperitivo con dos vinos ya conocidos como son el rosado de lágrima y el blanco calendas 2014 de bodegas Ochoa y, tres vinos inéditos para el menú de Adriana Ochoa. Nos esperaba un tinto de tempranillo y viognier que se redujo, dando lugar a un vino que era fiel reflejo de que es y que aporta la madera. El segundo de la noche, la nueva añada de Origen que, hasta dentro de un año no veremos en la calle. Y, un moscatel seco que, era un festival en aromas frutales, toda una delicia para el paladar y para la nariz.

Salvo el vino central Origen 2011, el resto eran pruebas de bodega y vinos originales, divertidos, solo para la ocasión, dato que quiso dejar claro Adriana desde el comienzo y que recalcó que lo comunicásemos ya que una indisposición junto a una gran nevada, le impidió acudir.

El menú fue francamente delicioso, sorprendente y juguetón, platos como el foie "after eight", el corzo con romescu de remolacha, o la leche a la brasa fueron muy comentados. Gran nivel de toda la jornada. Aplausos en el cierre, preguntas y reservas para el próximo de los evento el mes de Marzo.





Los vinos de la noche, en el centro Origen, flanqueado por el moscatel seco que fue todo un éxito y el tinto de tempranillo con viognier.








Ostra escaldada con emulsión de caldo de gallina con crujiente de su piel. En dos bocados que explotaban en la boca dando paso a una combinación ácido, yodado y umami del caldo, creando un plato muy sabroso.





Blini, espuma de rábano picante, wasabi y erizo. Un bocado muy etéreo que juega con el picante. Mucho trabajo de fondo en cocina en contraposición con lo que aporta, una pena que se acaba el placer muy pronto.





Butifarra de sepia con guisantes y trufa. Perfecta la butifarra, textura ideal, punto crocante y contrapunto aromático de los guisantes con la trufa. Platazo.





Foie "after eight". Las expectativas ante este plato eran muy altas y fueron cumplidas con creces. Un intocable de Hisop que bien merece un viaje. Frescura, graso, dulce y un fondo potente que amalgama todos los sabores. Memorable.






San Pedro con berberchos y vainilla. O como exaltar un pescado sin renunciar a su sabor.





Corzo con romescu de remolacha y versión de calsot. Juego visual en el que parece que la pieza de carne se ha desangrado en el plato. Punto perfecto del corzo para poder disfrutar de su característico sabor.





Naranja sanguina con sorbete de kefir y chutney de naranja. Suave aromático y punto de frescor.






Espectacular leche a la brasa. Con una espuma que concentraba los aromas ahumados, gano mucho enteros con el tinto de tempranillo/viognier.






Ultimos momentos del pase con un Oriol en estado puro.







 Petit four de zanahoria y toffe, manzana y trufa.





Con las características aceitunas dulces que siempre despiden un comida en Hisop.




Aplausos en el cierre, preguntas y recuerdo de una velada de alta cocina.







Y como no la típica foto de familia para despedir la noche.












21 de enero de 2015

PODCAST GASTRONOMICO 18. ROMPIENDO TÓPICOS CON LOS MARIDAJES DEL VINO, DORADA AL HORNO CON ROSADO Y COCINA MOLECULAR Y DE FUSIÓN POR 9,95€



Rompemos tópicos en el podcast gastronómico del 16 de enero con Adriana Ochoa de Bodegas Ochoa y vemos los maridajes del vino desde un punto de vista diferente y original. ¿El queso con tinto? no, ¿los blancos con pescado? tampoco.






En la sección de recetas con recetasderecupete.com nos atrevemos con un dorada al horno realizada con vino rosado.

Y para cerrar un libro desde alianagastronomia.com sobre cocina molecular y fusión por 9,95€.


¡A gozar!

13 de enero de 2015

PODCAST GASTRONOMICO 17. REBAJAS EN EL VINO, CREMA DE CALABACÍN Y CÓCTEL DETOX.


Primer podcast gastronómico del 2015, del 9 de enero y, nos vamos de rebajas en el vino. Sí como lo lees, de rebajas. ¿En qué nos tenemos que fijar cuando en vinacotecas, supermercados y otros lugares donde compramos vino está de oferta? Adriana Ochoa de bodegas Ochoa te orienta.






En nuestra sección de recetas de Alfonso López de recetas de rechupete, te trae un clásico en estas fechas en el que queremos depurar el organismo y perder algo de lo ganado en Navidad, una crema de calabacín.

Y para cerrar un cóctel de Carlos Rodriguez de catering and cock con base de tomate, junto con otro lleno de vitaminas.

¡A gozar!



4 de enero de 2015

PODCAST GASTRONOMICO 16. ESPECIAL NAVIDAD 2014-45



Un pequeño regalito antes de la noche de Reyes. El especial de Navidad que se emitió unos días antes de Nochebuena. Así vas haciendo boca de cara a la nueva tanda de programas de gastronomía en Cope Navarra tras el parón Navideño.






Una receta de torta de turrón imperial de la mano de Juan Antonio Medina del restaurante Zalacaín, coctelés con Carlos Rodriguez, vinos con Adriana Ochoa, Alfonso López de recetasderechupete y muy buen ambiente.


¡A gozar!




3 de enero de 2015

VIDEOFELICITACION ADRIANA OCHOA

Acabamos las videofelicitaciones Navideñas con Adriana Ochoa de Bodegas Ochoa. Hace ya años que  nos conocemos y siempre dedica esa sonrisa, esa palabra amable, destilando felicidad.


¡Feliz 2015!



9 de diciembre de 2014

PODCAST GASTRONOMICO 14. ¿ES POSIBLE QUE LA CERVEZA SIN SEPA COMO LA CERVEZA?, HAROLD MC GEE Y CALENDAS BLANCO 2014.

Otro martes puntuales a la cita con tú podcast gastronómico. En el programa del 5 de Diciembre con nosotros Carlos A.Blanco de la Universidad de Valladolid que nos cuenta una técnica por la que ha conseguido trasvasar los aromas que la cerveza sin pierde en su proceso de desalcoholización.






Y te traemos toda una biblia en el tema de ciencia y cocina, la cocina y los alimentos de Harold Mc Gee, un imprescindible en toda biblioteca gastronómica.

¿Has adquirido Calendas Blanco 2014?  el programa de hoy lo cerramos con la cata radiofónica de uno de los nuevo vinos de esta temporada, Calendas Blanco 2014 de bodegas Ochoa, recién salido de la bodega.

¡A gozar!

2 de diciembre de 2014

PODCAST GASTRONOMICO 13. CONVENIO DE COLABORACIÓN DE AEHN CON BASQUE CULINARY CENTER, CACHIVACHES PARA HACER COMBINADOS Y ASADILLO MANCHEGO.


Hoy es martes. Ni te case ni te embarques, pero... no olvides descargar el programa de gastronomía de COPE Navarra que puntualmente esta aquí todos los martes (valga la repetición). Y hoy en el programa del 28 de Noviembre...





Te contamos como es el primer convenio que suscribe el Basque Culinary Center con una asociación de empresarios de hostelería, con la asociación de empresarios de hostelería de Navarra de la mano de su presidente José Ignacio Calvo.

Todos tenemos en casa mil y un cachivaches para cocinar. Es hora de descubrir que tenemos que tener para, realizar combinados magistralmente con nuestro colaborador habitual Carlos Rodriguez de Catering & Cock.

Y cerramos con una receta base, asadilllo manchego. Un todoterreno que sirve para acompañar a carnes de todo tipo y pescados azules de la mano de Alfonso López de recetasderechupete. O como triunfar en Navidad sin complicaciones y usando valores seguros de la cocina tradicional.

¡Tenéis tarea para la próxima semana! adquirir Calendas Blanco 2014 que en el próximo programa lo cataremos juntos. Vosotros en casa y nosotros en el estudio con su alma mater Adriana Ochoa de bodegas Ochoa.

¡A gozar!



13 de noviembre de 2014

CALENDAS BLANCO 2014.




"Siempre hay una luna aunque no la veamos"





Me vas a permitir que esta vez no te hable de la notas herbáceas de este vino, de ese suave toque a moscatel que tan difícil es de ajustar, no en esta añada sino en la evolución en los próximos años, de ese ribete plata, de la renovación en el diseño de la etiqueta de calendas, de lo seco que es, del aroma a piña, a cítricos, de ese punto de viura que ahora no despunta, de que le falta un poco de reposo, de que me da que..,esto pinta a bestseller de blanco navarro de este año.

Este es un vino de mi querida Adriana Ochoa,  de esa enóloga que un día, un buen día, tuve la suerte de conocer. Calendas roble cuenta mucho de esta familia, lo justo, en ese estilo cercano, sincero y afable que acostumbran gastar.

Pero...con su punto, con su saber contar, gracioso, cercano, cuando debe o cuando puede. Desde la uva, sin avasallar, con una herencia silenciosa, trabajada cosecha tras cosecha.

Es un blanco limpio, sincero, ligero, agradable, como cuando de pequeños comíamos moscatel verde de esos racimos en huertas y linderos prohibidos.

Hoy no hay foto del vino, de la copa, hay foto de la etiqueta de una frase que cuenta mucho de Adriana, de la familia Ochoa "siempre hay una luna aunque no la veamos".




4 de noviembre de 2014

PODCAST GASTRONOMICO 9. TALLERES DE PAN DE PAN BAKER, VINOS DULCES Y LIBROS SOBRE PAN.


Esta semana en el programa del 31 de Octubre, un programa cual bocadillo. Empezamos con pan, terminamos con pan y lo rellenamos con vinos dulces.

Edorta Salvador de Pan Baker nos cuenta sobre su iniciativa en Pamplona con el ánimo de enseñarnos a realizar pan y, cerraremos el programa con referencias bibliográficas del mundo panarra. Desde el libro consagrado hasta libros recientes.





Y en medio de estas dos rebanadas de pan, nuestra colaboradora habitual y enóloga de cabecera, ha sido premiada por elaborar uno de los diez mejores vinos dulces del mundo. Aprovechando el premio nos realiza un recorrido por este tipo de vinos.

¡A gozar!




27 de octubre de 2014

PODCAST GASTRONOMICO 8. CON EL CAMPEON Y TERCER PREMIO DEL CONCURSO DE PINTXOS DE EUSKALHERRIA. VINOS DESDE 5 €.



Hoy en el podcast gastronómico del 24 de Octubre, con los los campeones de IX campeonato de pintxos de Euskal Herria. Con Jesús Iñigo Luri del restaurante Ábaco de Huarte que ha conseguido el primer premio con su "sardina de roca" y tercer premio por parte de Alex Mugica Zabaleta con su "zurrukutuna todos a una" de la cocina de Alex Mugica. Descubre como son los pintxos.

Y, ponemos en un pequeño aprieto a estos dos grandes de los fogones Navarros preguntándoles, qué pedirían a sus comensales al acudir a sus casas.





Y en la segunda parte nos centramos en el vino. ¿Qué escalones en precio y qué le podemos pedir a esos vinos? Adriana Ochoa nos pone en situación, junto con Arancha de librería Aliana que nos da referencias bibliográficas para adquirir vinos imbatibles en relación calidad precio.


¡A gozar!



21 de octubre de 2014

PODCAST GASTRONÓMICO 7. CAMPEONATO NACIONAL DE COCTELERÍA, HUMUS, CATA RADIOFÓNICA DE CASTILLO DE MONJARDIN, Y MODERNIST COUSINE AT HOME.



!Ya está listo el podcast gastronómico del 17 de Octubre¡

Esta semana comentamos como se va a desarrollar el concurso nacional de coctelería que, se celebra en Benalmadena con la representación de dos bartenders de Navarra del Gaucho y del hotel castillo de Gorraíz.

Aprenderemos a realizar humus, una receta que nos va a llevar a tierras de Oriente y cuya base son los garbanzos.





Y empezamos con la catas radiofónicas. En esta ocasión con un blanco Chardonnay 2013 de bodegas Castillo de Monjardín.

Y para cerrar el programa la biblia de los libros de cocina. Modernist cousine at home, todo un referente si quieres aprender cocina, tanto clásica como vanguardista.

¡a gozar!

13 de octubre de 2014

PODCAST GASTRONOMICO 6. CAMPEÓN IX CERTAMEN DE CHISTORRA DE NAVARRA, CEVICHE, ¿ESCOCÉS O IRLANDÉS?, ¿CÓMO CATAR UN VINO?



Tras la celebración del noveno certamen de chistorra de Navarra, hoy en el podcast gastronómico del 10 de Octubre, tenemos en el programa al carnicero ganador que elabora este manjar. Javier Sarnago de embutidos Hortanco de Tafalla que, nos cuenta como se logra ser campeón durante dos ediciones y, como cocinarla para degustarla correctamente. Y, si quieres probarla, en el programa te contamos como conseguirlo gratuitamente.


La comida Peruana está de moda, muy de moda. Nuestro cocinillas personal Alfonso López de recetas de rechupete nos trae una receta icónica en la gastronomía Peruana, el ceviche. Muy, muy fácil de realizar, vas a verlo.





Escocés o Irlandés, aclaramos la historia de cada uno de ellos, como se realiza y sus diferencias.


Y en nuestro afán por divulgar Cultura gastronómica, hoy te damos las pautas que hay que tener en cuenta a la hora de catar un vino.


Todo listo gracias a todo el equipo del programa.


¡A gozar!