Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebolla. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2015

MILHOJAS DE CALABACIN Y PAVO. #OPERACIONTANGA


Lo de siempre, fácil, sabroso, resultón y....
con pocas calorías.

¿Lo vas a hacer en tu cocina?

Montado de pavo y calabacín.
Montado de pavo y calabacín.

Una receta que de lo simple que es, esta a punto de no poderse clasificar como receta. Como esos vinos que tecnicamente no son vinos por, no llegar a una determinada graduación.

Para dos personas necesitas, un par de calabacines bien gordos, una cebolla, un paquete de pavo de la sección de embutidos de ciento y pico gramos, aceite de oliva virgen extra, azúcar, sal y orégano seco.




Calienta una sartén a todo trapo y pon directamente sobre ella las rodajas de calabacín de unos 5mm de espesor apretándolas fuerte contra la sartén para, aligerar el tiempo de pasar por la plancha.




En otra sartén pon la cebolla en juliana y la pochas a fuego lento, cuando este doradita se le añade una cucharilla de café de azúcar. Revuelves para integrar el azúcar.


Ve sacando las rodajas de calabacín de la sartén y, las apilas para que con el calor residual se terminen de cocinar. Entre rodaja y rodaja añade unos granos de sal.



Corta a tiras el pavo.


Con unas gotas de aceite, saltea el pavo con el fuego al máximo para que se doren un poco los cantos.


Montamos el "milhojas" en capas de calabacín-cebolla-calabacín-pavo, acabando en calabacín. Decoramos con el resto de cebolla, espolvoreamos un poco de oregano seco, damos brillo con una pizca de aceite de oliva virgen extra y listo.







Escrito por EL PEROLAS
Me gusta comer bien, beber mejor, disfrutar de una buena conversación sobre gastronomía, cocinar y, gozar del trabajo de un sinfín de profesionales que con su esfuerzo, ilusión, empeño, sinceridad y saber hacer crean el segundo de los mejores placeres que podemos disfrutar.
Intento, con la ayuda de muchos, contar "tal cual" sin trampatojos, acritud ni prejuicios, el OFICIO de todas esas PERSONAS.Espero hacer muchos amigos por el camino, que comience el espectáculo.


30 de mayo de 2014

BOCADILLO DE POLLO

Un bocadillo de los de triunfar,tan fácil de elaborar como rico

el Rey de los ummmmm entre los bocatas



Hoy una receta sencilla, muy fácil de hacer y que cumple con la máxima de "menos es más". Un bocadillo de pollo. Sí, si, leéis bien "bocadillo de pollo". Con cuatro ingredientes. Pan, pollo, cebolla  y, mayonesa.

Es un bocata que cuando lo elaboras por primera vez no imaginas lo sabroso que esta y, acabas por incorporarlo al recetario. En trocitos pequeños, atravesando muchos de ellos con un palo de brocheta es estupendo para colocarlos como un pequeño aperitivo antes de cenar o comer, para nuestros invitados.

Las cantidades para dos personas son, media baguette, media cebolla dulce, cuatro filetes muy finos de pechuga de pollo y dos cucharadas de mayonesa.


  • PASO 1.Cortamos el pan de baguette y en el caso de que tenga mucha miga le quitamos un poco de miga, para que nos quede más crujiente.
  • PASO 2. Ponemos la media cebolla, picada en juliana, en una sarten con aceite de oliva virgen extra y salamos al gusto. La pochamos a fuego muy lento hasta que quede muy muy hecha. Añadimos una cucharilla de café de azúcar y removemos hasta que se integre con la cebolla.
  • PASO 3. Se ponen los filetes de pollo con un poco de aceite a fuego muy fuerte para que se doren ligeramente. Una vez dorados dejamos 3-4 minutos a fuego suave para que se hagan por dentro y nos queden jugositos.
  • PASO 4. Hacemos una mayonesa o en su defecto compramos un bote.

Para montar el bocata. Un pan, lo untamos ligeramente con mayonesa, ponemos el pollo, añadimos la cebolla pochada y cerramos con el otro pan. Listo.

Os va a encantar. Seguro. Espero vuestros comentarios.


1 de septiembre de 2012

HAMBURGUESA VERSION 2.0

Vamos a por la segunda iteración de la receta de la hamburguesa, esta vez sin verde, sencilla y muy sabrosa. En la última comida que me toco preparar para un número considerable de comensales (más o menos unos 12) salieron en versión minihamburguesa y fueron todo un éxito, así que van en versión maxi.



INGREDIENTES            para dos                   

400 g de carne picada de ternera.
Un paquete pequeño de paté.
Una cebolla fresca o morada
Dos cucharaditas de mostaza antigua
Un pan en condiciones









10 de agosto de 2012

Merluza en salsa

Otro clásico, merluza en salsa. Plato simple pero que necesita una buena ración de mimo hasta conseguir ese punto melosito de la salsa, con su merluza jugosa, sin espinas, sabrosa.... que acabas untando media barra de buen pan y que acompañado de un vino blanco sirve de plato principal de cualquier comida.

Los ingredientes son pocos, merluza, almidón de maíz (harina de trigo si no es para celiacos), cebolla, aceite y un buen fumet. Nada más. La clave esta en conseguir ligar una buena salsa a base de meneito, meneito y más meneito. Vamos paso a paso y, seguro que triunfareis.

Esta es una receta consultada muchas veces por lo buena que queda, la clave es el fumet, que podéis ver como se hace aquí y una buena merluza. Nada más.


INGREDIENTES (para cuatro)                      
1.200-1.500 gramos de merluza en el peso
antes de limpiarla el pescatero
Una cebolla
Fumet de pescado
Aceite de oliva virgen extra
Almidón de maíz o harina de trigo


Con la merluza hecha dos lomos




7 de junio de 2012

Receta #operaciontanga: PANNINI DE VERDURAS


Este pannini esta importado desde el mismisimo Bilbao, ya que es de un tamaño considerable. Así que no es para cenar si estáis de #operaciontanga, como dice el refrán "desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo".

Esta realizado con las sobras que quedaron del rösti de verduras, que no esta la cosita como para tirar nada.

INGREDIENTES

Un pimiento morrón italiano.
Dos puerros.
Un cuarto de cebolla
Dos zanahorias.
La verdura que pueda quedar por la nevera. (Unas judías, un poco de calabacín...)
Dos yemas de huevo
Unas lascas de queso curado
Cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra


4 de junio de 2012

Receta #operaciontanga : ALUBIA VERDE CON ESCAMAS DE LIMON


Otra receta para #operaciontanga, y muy muy baja en calorías. Con alubia verde o judías, últimamente me ha dado por esta verdura. Pero es que puede tener un tratamiento similar al de la pasta ya que lo soporta casi todo.

INGREDIENTES (para dos personas)
500 gramos de judías o alubias verdes
1 cebolla
el zumo de dos limones
la cascara de los dos limones.

1 de mayo de 2012

HAMBURGUESA.



Dado que al parecer se ha puesto de moda mejorar la hamburguesa y elevarla a una categoría superior llamándola gastrohamburguesa (menuda chorrez están buenas o no), me he animado y os dejo la que hago yo en casa en una de sus versiones.

En este caso he usado un picadillo de carne de ternera y cerdo compuesto en seis de sus partes por pieza de babilla y en las cuatro restantes por cabezada de cerdo, en total medio kilo para tres personas. Y si, cabezada de cerdo, pieza denostada donde las haya y que a mi parecer es una delicatessen, jugosa, gustosa y con unas posibilidades tremendas siempre que dejemos solo la parte magra con su grasa veteada. Sigamos que sino me voy por los cerros de Úbeda.

El resto de los ingredientes son una loncha de medio centímetro de tocino fresco, rúcula, una cebolla morada y mostaza antigua.

Lo primero de todo es hacer los picatostes de tocino, picáis muy finito el tocino y a la sartén con un poquito de aceite, fuego suave para que suelte la grasa y cuando este nadando en su propia grasa, subir el fuego hasta que queden muy hechos y duros, ojo con pasarse que se queman. Pasamos por un colador para quitar la grasa y los dejamos enfriar. En otra sartén se carameliza un poco de cebolla como hicimos aquí.

Una vez fríos los picatostes de tocino, los incorporamos a la carne picada, mezclamos para que queden repartidos homogéneamente y salamos con sal fina. Con un molde le dais forma, en este caso cuadrado porque el pan era chapata rustica con esa forma.

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, ponemos a tope el fuego y doramos la hamburguesa por fuera y bajamos a fuego medio hasta que queden hechas a gusto del comensal.

Y a montar, se corta el pan, se tuesta ligeramente la miga en el grill, en una de las caras recubrimos con mostaza antigua, y en la otra la rúcula con un poco de aceite de oliva virgen extra, la cebolla caramelizada, y encima la carne. Se presenta como en la foto.

La mezcla de la cebolla caramelizada junto con la mostaza antigua queda compensada y entre medio esta la potencia de la rucula, y de sorpresa al morder la carne, los trocitos crujientes de tocino. Para beber una buena cerveza de trigo franziskaner o en su defecto un tinto de garnacha como el cepa por cepa de bodegas nekeas.